
Patrón de yate profesional
Con tu título Patrón de yate, más el certificado STCW Formación básica en seguridad, podrás realizar chárter con hasta seis pasajeros.
Las habilitaciones anejas del título Patrón de yate te autorizan para realizar traslados, transportes o charter con pasajeros.
Si ya tienes tu título Patrón de yate dedícale un par de semanas al curso Formación Básica en Seguridad y comienza a sacarle rendimiento a tu embarcación.
Atribuciones del Patrón de yate Pro
Servicios profesionales
Chárter, traslados, transporte de mercancías, lanchas de salvamento…
24 metros
Gobernar barcos de recreo a motor y vela de hasta 24 metros de eslora.
5 millas
Navegar en un radio de 5 millas náuticas del puerto o marina.
6 pasajeros
Transportar hasta 6 pasajeros en excursiones turísticas o pesca de esparcimiento.
¡Haz del mar tu profesión!
Patrón de yate profesional
El título de Patrón de yate con habilitaciones anejas te permite prestar servicios remunerados como patrón/a de una embarcación.
Para ser Patrón de yate Pro necesitas el título Patrón/ona de yate expedido con vela y el certificado STCW Formación básica en seguridad.
Si ya tienes el PER, el título PY puedes obtenerlo en un plazo de entre 2 y 6 meses, dependiendo de tu dedicación, y el curso de Formación básica en seguridad en dos semanas.
Requisitos para obtener el PY Pro
- Título de Patro/ona de yate
- Habilitación a vela
- Certificado de suficiencia STCW Formación básica en seguridad

¿Qué podrás hacer como Patrón de yate profesional?
Como Patrón de yate con habilitaciones anejas podrás gobernar profesionalmente barcos de recreo de hasta 24 metros de eslora (lista 6ª y 7ª) dentro de las aguas de puertos, puertos deportivos, marinas y playas, o hasta un radio máximo de 5 millas de la costa, llevando a cabo diversas actividades como:
- Chárter con hasta 6 pasajeros.
- Salidas de pesca de recreo con hasta 6 pasajeros.
- Atraque, fondeo o remolque.
- Traslado de embarcaciones entre puertos.
- Trabajo de marinería en embarcaciones en puertos.
- Gobierno de embarcaciones de socorrismo en playas.
- Transporte de suministro a otras embarcaciones.
- Pruebas de mar con embarcaciones y motos náuticas.
¿Cómo se tramita el Patrón de yate con habilitaciones anejas?
Para obtener las habilitaciones anejas de tu título de recreo, expedido por una comunidad autónoma, debes presentar ante la Capitanía marítima:
- La solicitud dirigida al director general de Marina Mercante.
- Fotocopia de la titulación de recreo expedido por una comunidad autónoma.
- Abonar las tasas del modelo 790-028.
- Certificado de Formación básica en seguridad, en vigor.

Curso Patrón de yate con clases presenciales o online.
En Escola Port te ofrecemos durante todo el año una gran variedad de opciones, presenciales y online, para prepararte para el examen oficial.
En Cataluña se realizan tres convocatorias de examen de Patrón de yate al año: abril, julio y diciembre.
Para estudiar el temario podrás hacerlo por libre con el curso Online A tu ritmo o con clases programadas, sean entre semana o en fin de semana.
Todas las clases y tutorías quedan registradas y disponibles al día siguiente en el aula virtual.


Curso Patrón de yate
En el curso Patrón de yate ampliarás los conocimientos obtenidos en el curso PER.
Puesto que podrás realizar navegaciones a distancias muy superiores, los cálculos y correcciones son más complejos, pero no más difíciles.
Ya sabes calcular distancias y demoras, por ejemplo, pero ahora las sabrás obtener en distintos momentos y en diferentes puntos de la carta.
En cuanto a correcciones, a la declinación magnética y al desvío se le suman la corriente y el viento.
El temario es amplio y muy interesante, no todo es cálculo, además aprenderás sobre estabilidad y seguridad, meteorología y teoría de la navegación.

Curso Formación básica en seguridad
El certificado Formación básica en seguridad es un requisito obligatorio para todo el personal que vaya a trabajar en el sector náutico/marítimo, desde pequeños barcos hasta grandes cruceros o mercantes, ya sean: oficiales, PPER, azafatas, camareros, mecánicos, patrones…
Para obtener el certificado debes completar un curso presencial, de asistencia obligatoria, compuesto por cuatro módulos que establecen los estándares mínimos de competencias en: Técnicas de supervivencia personal, Prevención y lucha contra incendios primer nivel, Primeros auxilios y Seguridad personal y responsabilidades sociales.
Prácticas de navegación a vela
Como sabrás, para ser Patrón de yate Pro, tu título de PY debe expedirse con habilitación a vela.
Si ya las ha completado con el curso PER, no tendrás que repetirlas.
Si todavía no las has hecho, aprenderás a navegar a vela con seguridad, a realizar maniobras, fondeo, la utilización de cabezas y nudos básicos y mucho más.

¿Quieres llegar más lejos y con más pasajeros?
Necesitas el certificado profesional: PPER
El PER y Patrón de yate Pro son la puerta de entrada al mundo profesional del mar y además puedes obtenerlos en muy poco tiempo.
Si quieres más, en menos de un año podrás ser PPER y navegar a una distancia de 60 millas de la costa con hasta 12 pasajeros a bordo.

Tramitación de habilitaciones anejas
Para solicitar la expedición del certificado de Patrón de yate profesional,
debes presentar esta documentación en la Capitanía Marítima de tu comunidad autónoma:
Solicitud de cita Capitanía marítima
Solicitud de certificado
Título de recreo
Original y copia del título de Patrón de embarcaciones de recreo / Patrón de yate.
Tasas
Justificante de pago de las tasas para Títulos Marítimos Profesionales y Recreo.
(Modelo 790, código 028).
