Acciones con visión social
Nuestro compromiso con la sociedad se refleja en múltiples acciones que se desarrollan a lo largo del año.
Tenemos el firme propósito de difundir los valores de la cultura náutica.
Compromiso con la juventud
Colaboramos con Carnet Jove para facilitar el acceso a la náutica a jóvenes a partir de 16 años. Son edades en las que los hijos dependen de sus padres para costear su formación…
Formación gratuita
Desde el año 2014 Escola Port ofrece cursos online gratis desde la web www.aulanautica.org
Exclusión social
Queremos dar las mismas oportunidades a todos los ciudadanos y que aquéllos que tienen una situación económica que no les permite introducirse en el sector náutico puedan acceder a él.

Fundación Port Blau – EscolaPort
La Fundación Port Blau – EscolaPort es una iniciativa lanzada en 2021 para desarrollar la acción social que la escuela está llevando a cabo en los últimos años.
El objetivo principal de Fundación Port Blau es el de "la inclusión, preservación y difusión de la navegación sostenible".
Compartimos los siguientes valores:
La sociedad no da oportunidades a todo el mundo para aprender a navegar y trazar un rumbo profesional. Desde la Fundación Escola Port queremos dar oportunidades y becas para romper barreras de tipo económico y social para cada caso.
Vivir el mar significa compartir con los demás una forma de entender la relación con el medio. Somos un grupo humano de edad y origen diverso que independientemente de nuestro aprendizaje queremos dar la bienvenida a todos.
Aún existen demasiadas barreras culturales y preconcepciones que disuaden a las mujeres de coger según qué roles en la náutica profesional y de recreo Creemos que todo el mundo debe poder navegar y desarrollarse profesionalmente y su afición en la náutica.
Somos amantes de la navegación a vela y disfrutamos transmitiendo nuestro entusiasmo por esta actividad, totalmente respetuosa con el medio ambiente, a todos nuestros alumnos. Creemos en la economía azul: cuidar el entorno no sólo es una obligación legal, sino que forma parte del buen navegante.
Aprender a navegar es aprender a ser libre. Son muchas las personas que mediante el aprendizaje náutico han llegado a construir liderazgos sociales y empresariales. La navegación es la anticipación de los problemas y la resiliencia para superarlos.
Descuentos para jóvenes
Sabemos que la cultura náutica se inculca durante la infancia y la juventud y te acompaña de por vida. Desde 2013 facilitamos el aprendizaje de cursos de recreo a los jóvenes con iniciativas como los descuentos del Carnet Jove
Queremos que los jóvenes puedan acceder a los cursos y actividades a un precio muy inferior (p. ej. 50% en Licencia de Navegación y 40% cursos en streaming PNV y PER con sus prácticas).
Si tienes entre 16 y 30 años, no lo pienses y empieza tu aventura náutica con el Carnet Jove y Escola Port. Podrás aprender la teoría con recursos digitales, clases de streaming y prácticas en las mejores embarcaciones de Barcelona.


Medio ambiente
Creemos que es nuestro deber de transmitir una visión que tenga en cuenta el medio ambiente. En el mundo actual con diferentes amenazas tanto climáticas como de polución, en Escola Port fomentamos principalmente la navegación a vela, por ser la más respetuosa.
A su vez, también queremos hacer hincapié en la reutilización y reciclaje de materiales que se derivan de la náutica de recreo y profesional así como la reducción de residuos.
Es por eso que, por ejemplo, fomentamos el uso de botellas ecológicas en nuestros cursos, regalando una botella a cada alumno.
Damos un neceser biodegradable, compuesto de toalla y funda de almohada, a cada participante de las prácticas en travesía.
Volemos dar segundas vidas en nuestras velas, reciclando velas usadas para hacer maletines para entregar a nuestros alumnos para que guarden en ellos el material didáctico.
En todas las aulas y zonas de administración se separa la basura y en las máquinas de agua en lugar de vasos de plástico se utilizan vasos de cartón.
Nuestras embarcaciones de prácticas, ayudan en lo posible a recoger plásticos y todo tipo de objetos que encuentran en el mar cada vez que se realiza una práctica.
Todas estas acciones ayudan a concienciar a nuestros alumnos sobre la importancia de cuidar el medio ambiente.

Contra la exclusión social
En Escola Port formamos y apoyamos a personas en situación de desempleo o en riesgo de exclusión social.
Nuestro principal objetivo es proporcionarles la oportunidad que se merecen por medio de la formación y posteriormente de la inserción laboral. Considerando el factor económico como una barrera importante ofrecemos cursos individuales bonificados con el 15% de descuento y precios especiales en los packs de formación.
«Creemos en las personas. Creemos en las segundas oportunidades.»
Nuestro compromiso se centra en garantizar, a través de diferentes proyectos e iniciativas, que el sector náutico y marítimo sea no sólo una oportunidad laboral sino también un lugar en el que fomentar valores y experiencias únicas que sin duda favorecerán y mejorarán la calidad de vida de los participantes .
Ofrecemos asesoría personalizada a quienes quieren hacer del mar su profesión. El análisis del perfil laboral, la creación de un CV adaptado a las necesidades del sector y la recomendación del itinerario de formación óptimo son acciones fundamentales para conseguir el objetivo.
Escola Port es centro formador de:
Mujeres en el timón
Las mujeres representan apenas un 17% del total de títulos náuticos de esparcimiento y un 2% participa en el mercado laboral marítimo.
Queremos dar visibilidad a las mujeres en el mar y contribuir a reducir la brecha de género en las titulaciones náuticas de recreo y sector marítimo.
Para nuestra escuela es muy importante tomar un papel activo por el que continuamente realizamos acciones destinadas a que en un próximo futuro la brecha disminuya y sea frecuente ver cada día a más mujeres disfrutando y trabajando en el sector náutico.


Formación gratuita
Desde el año 2014 Escola Port ofrece cursos online gratis desde la web aulanautica.org ya que siempre hemos querido facilitar el acceso a la náutica de recreo y profesional a todos los que lo deseen y para ellos pueda representar una barrera al inscribirse en un curso de pago.
Son miles de alumnos/as que gracias a esta plataforma se han iniciado en la náutica de esparcimiento y descubierto una nueva afición, que podrán mantener durante toda la vida, ya que la navegación se puede practicar hasta edades avanzadas y es hasta y todo aconsejable para personas que logran la jubilación.
Muchos de estos alumnos que han descubierto la náutica de recreo desde nuestra plataforma gratuita, se han animado a hacer del mar su profesión, realizando en la escuela Formación Profesional del Mar de Escola Port, sus cursos STCW para convertirse en profesionales náuticos.
Bolsa de trabajo
Nuestra bolsa de trabajo va más allá de la publicación de ofertas de empleo.
Ofrecemos asesoría individual y personalizada en el análisis del perfil laboral, información sobre salidas profesionales, la creación de un CV adaptado a las necesidades del sector y la orientación necesaria para hacer del mar tu profesión.
A través de distintos canales, de uso exclusivo para alumnos de EscolaPort, publicamos ofertas de trabajo de diversas empresas del sector adaptadas a tu perfil.
- Grupos privados de mensajería de texto.
– Tablón de anuncios en nuestras sedes.
- Selección de ofertas a medida según el perfil del demandante.

Prácticas para estudiantes
Estamos siempre abiertos a tener estudiantes en prácticas (summer internships o stages) para poder transmitir nuestros conocimientos y formar en los ámbitos de turismo, marketing e informática.
Contamos con convenios de colaboración con diferentes escuelas y universidades de Francia y otros puntos de Europa desde 2014.
En muchos casos, las prácticas terminan traduciéndose en un puesto de trabajo fijo. Si crees que te podría interesar, plantéanos una propuesta de período de colaboración.
