PRÁCTICAS PER OBLIGATORIAS
PRÁCTICAS MOTOR - prácticas básicas de seguridad y navegación.
16 horas.
PRÁCTICAS Radio PER - Radio-Operador de Corto Alcance.
12 horas.
PRÁCTICAS PER COMPLEMENTARIAS
PRÁCTICAS PER VELA - gobierno de embarcaciones a vela.
16 horas.
PRÁCTICAS PER ISLAS 24 - navegación a motor entre la península y las Baleares.
24 horas.
PRÁCTICAS PER ISLAS 48 - navegación a motor y vela entre la península y las Baleares.
48 horas.
PRÁCTICAS DE REFUERZO
VELA - Práctica a medida. Todas las maniobras que quieras reforzar con un instructor dedicado. Grupos reducidos.
3 horas.
MOTOR - Práctica a medida. Todas las maniobras que quieras reforzar con un instructor dedicado. Grupos reducidos.
3 horas.
- PER
prácticas obligatorias - 304€ 320€
- MOTOR 16 horas
- ROCA 12 horas
- Seguro, gestión, IVA 21%.
- Reservar plaza
- VELA
prácticas complementarias - 209€ 220€
- Vela 16 horas
- Seguro, gestión, IVA 21%.
- Reservar plaza
- ISLAS 24
prácticas complementarias - 313€ 330€
- 24 horas de navegación.
- Seguro, gestión, IVA 21%.
- Reservar plaza
- ISLAS 48
prácticas complementarias - 550€ 523€
- 48 horas de navegación a motor y vela.
- Seguro, gestión, IVA 21%.
- Reservar plaza

MOTOR
Atribuciones básicas
Las prácticas básicas de seguridad y navegación - MOTOR, son obligatorias para la obtención del título y superarlas supone que el alumno a adquirido los conocimientos prácticos básicos suficientes para navegar. Se realizan a bordo de una embarcación homologada de Escola Port partiendo del Port Olímpic de Barcelona.
DURACIÓN DE LAS PRÁCTICAS PER MOTOR
16 horas. Se realizan en régimen de singladura, con paradas de 1 hora cada 4 horas.
MODALIDADES
Se pueden realizar en cuatro sesiones de 4 horas o en dos de 8 horas.
TEMARIO PRÁCTICAS PER MOTOR
El reparto del tiempo total de prácticas se dividiría en ocho apartados:
- Seguridad y comprobaciones antes de salir a la mar.
- Planificación de la derrota y lucha contraincendios.
- Motores e instalación eléctrica.
- Mantenimiento de la embarcación, prevención de la contaminación y cabuyería.
- Maniobras.
- Fondeo, vigilancia y control de la derrota.
- Navegación.
- Maniobras de seguridad.
PLAZAS
Máximo 11 alumnos.
IMPORTANTE
Las prácticas PER de MOTOR se han de realizar siempre en días consecutivos, ya sean 4 sesiones entre semana o 2 en fin de semana.
Reservar plaza

ROCA
Atribuciones básicas
La formación de Radio Operador de Corto Alcance - ROCA es obligatoria para la obtención del título de PER. Este certificado habilita al alumno para la operación de la estación radio de a bordo y utilizar de forma correcta los dispositivos de comunicación y localización de una embarcación.
DURACIÓN PRÁCTICAS PER ROCA
12 horas. Se realizan en el aula de radio de Escola Port, en su base del Port Olímpic de Barcelona.
MODALIDAD
Tres sesiones de 4 horas que se han de realizar en orden:
ROCA 1 - Conceptos básicos teóricos (online).
ROCA 2 - Prácticas con simuladores.
ROCA 3 - Prácticas con simuladores y evaluación.
TEMARIO PRÁCTICAS PER ROCA
- Conocimiento general de las radiocomunicaciones en el Servicio Móvil Marítimo.
- Conocimientos y habilidad para usar los equipos radioeléctricos de un barco.
- Procedimientos de explotación del SMSSM y utilización práctica detallada de los subsistemas y equipos de SMSSM.
- Procedimientos de explotación y reglamentación de las comunicaciones radiotelefónicas.
PLAZAS
Máximo 8 alumnos.
IMPORTANTE
Las prácticas PER ROCA se han de realizar siempre en orden ascendente, es decir: primero ROCA 1, después ROCA 2 y finaliza la formación con ROCA 3.
Reservar plaza

VELA
Ampliación de atribuciones
Prácticas complementarias de navegación a vela cuya realización y superación supone la capacidad del alumno para navegar a vela, de acuerdo con las atribuciones que le confiere su titulación.
Estas prácticas se han de realizar solo una vez, por ejemplo, si después del PER el alumno obtiene el título de patrón de Yate podrá navegar a vela hasta 150 millas, sin necesidad de realizar prácticas adicionales.
DURACIÓN PRÁCTICAS PER VELA
16 horas. Se realizan en régimen de singladura, con paradas de 1 hora cada 4 horas.
MODALIDADES
Se pueden realizar en cuatro sesiones de 4 horas o en dos de 8 horas.
TEMARIO PRÁCTICAS PER VELA
El reparto del tiempo total de prácticas se dividiría en ocho apartados:
- Teoría de la navegación a vela.
- Jarcia y velas.
- Maniobra a vela I.
- Maniobra a vela II.
- Maniobra a vela III.
- Maniobra a vela avanzada.
- Maniobras de seguridad.
- Seguridad en la navegación a vela.
PLAZAS
Máximo 11 alumnos.
Es recomendable realizar previamente las prácticas de seguridad y navegación - MOTOR.
Reservar plaza

ISLAS 24
Ampliación de atribuciones
Prácticas complementarias y voluntarias cuya realización y superación habilita al poseedores del título PER para navegar, en embarcaciones a motor, entre la península Ibérica y las Islas Baleares. Además aumentar las atribuciones de eslora de 15 a 24 m.
La realización de estas prácticas no te exime de realizar las prácticas obligatorias de seguridad y navegación - MOTOR - de 16h de duración.
DURACIÓN PRÁCTICAS PER ISLAS 24
24 horas de navegación por el litoral catalán.
MODALIDAD
Se realizan en una única sesión en régimen de travesía, con al menos 4 horas de navegación nocturna.
TEMARIO PRÁCTICAS PER ISLAS 24
El reparto del tiempo total de prácticas se dividiría en tres apartados:
- Preparación de la derrota y ejercicio de abandono.
- Revisión de los puntos críticos de la embarcación y comprobaciones previas a la salida a la mar.
- Mantenimiento de una guardia efectiva de navegación.
PLAZAS
Máximo 11 alumnos.
Reservar plaza

ISLAS 48
Ampliación de atribuciones
Prácticas complementarias y voluntarias cuya realización y superación habilita al poseedores del título PER para navegar, en embarcaciones a motor y/o vela, entre la península Ibérica y las Islas Baleares. Además aumentar las atribuciones de eslora de 15 a 24 m.
La realización de estas prácticas no te exime de realizar las prácticas obligatorias de seguridad y navegación - MOTOR - de 16h de duración.
DURACIÓN PRÁCTICAS PER ISLAS 48
48 horas de navegación Barcelona - Baleares - Barcelona
MODALIDAD
Estas prácticas son la suma de VELA + ISLAS 24.
Se realizan en una sesión única en régimen de travesía, con al menos 8 horas de navegación nocturna.
TEMARIO PRÁCTICAS PER ISLAS 48
- Preparación de la derrota y ejercicio de abandono.
- Revisión de los puntos críticos de la embarcación y comprobaciones previas a la salida a la mar.
- Mantenimiento de una guardia efectiva de navegación.
- Teoría de la navegación a vela.
- Jarcia y velas.
- Maniobra a vela I.
- Maniobra a vela II.
- Maniobra a vela III.
- Maniobra a vela avanzada.
- Maniobras de seguridad.
- Seguridad en la navegación a vela.
PLAZAS
Máximo 11 alumnos.
Reservar plaza
Las prácticas de navegación las puedes realizar cuando quieras, antes, durante o después del curso teórico, hayas hecho el examen o no.
Las plazas de las prácticas de PER son limitadas hasta un máximo de 11 alumnos por embarcación, consulta el calendario y reserva tu plaza.
Dispones de hasta 24 meses para tramitar tu título, contados desde la fecha en que se hayan publicado las notas definitivas o se hayan superado las prácticas. Pasado este plazo se han de repetir las prácticas o el examen (lo que haya caducado) para poder expedir la titulación.

PRÁCTICAS DE PER DE REFUERZO
3 horas con un instructor que resolverá todas tus dudas.
Si necesitas o quieres venir a realizar maniobras a bordo de nuestras embarcaciones, te ofrecemos el alquiler de embarcaciones de prácticas.
Preguntas frecuentes sobre las prácticas del PER
¿En qué orden se han de realizar las prácticas del PER y cuanto tiempo dispongo para realizarlas?

Puedes comenzar el PER por la práctica que quieras, tanto por las de Seguridad y Navegación (Motor) como las de Radio Operador de Corto Alcance (ROCA) o las de Vela o Islas (según las atribuciones que quieras tener). Las prácticas las puede hacer antes o después del examen. Debes tener en cuenta que en el momento que se empieza una práctica dispones de 24 meses para completar el resto de prácticas y/o aprobar el examen, después pierden su valides.
¿Cuáles son las prácticas necesarias si quiero solo navegar en embarcaciones a motor?
Las prácticas de Seguridad y Navegación (Motor) y las prácticas de Radio Operador de Corto Alcance (ROCA) son obligatorias para obtener la titulación PER. Las prácticas de Motor se podrán realizar en una embarcación a motor o a vela (navegando a motor). La mayoría de las escuelas utiliza veleros por su menor consumo de combustible y gran capacidad. Estas prácticas, de 16 horas de duración, se han de realizar en régimen de singladura, es decir, realizando 1 parada cada 4 horas de una duración mínima de 1 hora y se han de realizar en la Comunidad Autónoma donde la escuela náutica esté homologada. Las prácticas de ROCA, también obligatorias, tienen una duración de 12 horas, de las cuales 4 son de formación teórica y las otras 8 han de realizarse con simuladores homologados en aula.
¿Son obligatorias las prácticas de habilitación a vela para obtener título el PER?
Las prácticas de vela solamente son obligatorias si se pretende gobernar veleros con el PER, incluso si se pretende navegar con veleros sin vela y solo a motor. Solo se han de realizar en una ocasión y sirven para todas las titulaciones: PNB, Patrón de Yate y Capitán de Yate. Son en total 16 horas y pueden realizar en régimen de singladura como las de motor o en régimen de travesía en las prácticas Islas 48 h.
¿He de realizar las prácticas de vela con el PY si ya las he realizado con el PER?
No. Las prácticas de vela solamente se han de realizar en una ocasión. Se pueden hacer con el PNB, con el PER, con el PY o con el CY, pero solo se han de realizar una vez.
¿Qué diferencia existe entre las prácticas de islas 24 e islas 48?
Las prácticas Islas 24 h habilitan al titulado PER a poder llevar esloras de hasta 24 metros y a navegar entre la península ibérica y las Islas Baleares. Las prácticas Islas 48 h además de las atribuciones anteriores habilitan al titulado PER a llevar barcos de vela. Ambas prácticas se han de realizar en régimen de travesía siendo necesario de completar un mínimo de horas navegando sin parar en puerto.
Una persona que desee habilitar su titulación PER para aumentar su eslora a 24 m y poder navegar hasta las Islas Baleares, si solo desea tener estas atribuciones para embarcación a motor le basta con realizar la habilitación Islas 24. Y si desea hacerlo en embarcaciones de motor y vela tendrá dos opciones: o realizar las Islas 24 y las prácticas de vela o hacerlo en conjunto en una sola práctica de 48 h.
¿Si hago las prácticas de Islas 48 es necesario hacer las prácticas de motor de 16 horas?
Sí, porque las prácticas Motor son obligatorias. Es un error muy común pensar que si se hacen las prácticas Islas 48, de la misma forma que se convalidan las prácticas de Vela, pasa lo mismo con las prácticas de Motor. Se ha de tener en cuenta que las prácticas de motor son prácticas de seguridad y navegación, obligatorias en todos los cursos, las prácticas Islas son complementarias y su objetivo es el de ampliar las atribuciones del título.
¿Qué prácticas del PER he de realizar para obtener el PER PRO?
Además de las prácticas obligatorias de Motor y ROCA, se han de realizar las prácticas de habilitación Islas 24 y las de Vela.
¿Qué prácticas del PER se han de realizar para obtener el PY PRO?
Si tu objetivo es el PY Pro no es necesario realizar las prácticas de Islas del PER. Solamente se han de realizar las obligatorias del PER, Motor y ROCA, y las de vela que las puedes hacer con el PER o el PY.
- Puntualidad y asistencia a las prácticas. No se permite un nivel de asistencia inferior al 95%.
- Aceptación de las normas de la escuela náutica de recreo. El alumno deberá aceptar las normas de la escuela para la impartición de las prácticas.
- Participación activa. El alumno deberá participar activamente durante la totalidad de las prácticas, siendo receptivo a la formación.
- Se ha de traer ropa adecuada en función de la época del año.
- Calzado de suela goma blanca (deportivas) o bien de suela goma neutra (náuticos).
- También es recomendable llevar crema solar, gorra, gafas de sol.
Evaluación de las prácticas:
El instructor deberá evaluar la capacidad del alumno, de acuerdo a los siguientes puntos. Pudiendo no firmar el certificado de prácticas correspondiente si no se cumple cualquiera de ellos:Requisitos para las prácticas en embarcaciones:
Normas de la escuela para la realización de las prácticas:
Las escuelas náuticas están obligadas a notificar a la Generalitat de Catalunya varios días antes de la celebración de las prácticas tanto de radio como todas las de navegación del número de asistentes a las mismas, por esta razón es condición indispensable para poder realizarlas el avisar a la escuela con 4 días anticipación suficiente el interés en realizarlas, así como realizar su pago.
Una vez que la escuela náutica ha notificado a la Generalitat la relación de alumnos, está ya no podrá cambiarse a no ser que sea por causa de fuerza mayor demostrable*. Si un alumno no se presenta no podrá evaluársele y no se le reconocerá la práctica, pero estará ocasionando un perjuicio a otros alumnos que no han podido ocupar su plaza y a la escuela náutica que no podrá vender esa plaza. Por esta razón la escuela náutica se ve obligada a penalizar a estos alumnos con un % del importe de la práctica cuando vuelvan a presentarse. Lo importes de esta penalización son de 25€ para las prácticas de Radio y de 50€ para las de Motor (seguridad y navegación) y de Vela.
*Causas de fuerza mayor: Enfermedad, accidente, etc.