+ 18 años
1 semana
Presencial
STCW A-VI/1

Formación básica en seguridad

Prepárate para enfrentar con garantías las situaciones de emergencia a bordo.

Una vez superado el curso sabrás actuar aplicando los procedimientos que reduzcan al mínimo los posibles peligros en materia de lucha contra incendios, primeros auxilios, supervivencia y prevención de accidentes.

Formación básica en seguridad marítima

 Certificado obligatorio para trabajar en el sector náutico/marítimo.

Para obtener el certificado debes completar un curso presencial, de asistencia obligatoria, compuesto por cuatro módulos que establecen los estándares mínimos de competencias en: Técnicas de supervivencia personal, Prevención y lucha contra incendios primer nivel, Primeros auxilios y Seguridad personal y responsabilidades sociales.

Teoría: 45 horas

En aulas climatizadas a sólo unos minutos del centro de Barcelona.
En determinadas fechas el curso también se imparte en Gerona.

Prácticas: 25 horas

En mar abierto, a bordo, en campo de fuego y aula.

Validez: 5 años

El certificado debe revalidarse mediante la realización de un curso de actualización.

Formación básica en seguridad STCW

El curso Formación básica en seguridad marítima está homologado en España por la Dirección General de la Marina Mercant

El certificado Formación básica en seguridad es un requisito obligatorio para todo el personal que vaya a trabajar en el sector náutico/marítimo, desde pequeños barcos hasta grandes cruceros o mercantes, ya sean: oficiales, PPER, azafatas, camareros, mecánicos, patrones…

Formación básica en seguridad

Clases presenciales en la Villa Olímpica de Barcelona

Módulo Seguridad personal y responsabilidades sociales. A-VI/1-4
Teoría en aula.

El objetivo del módulo es obtener las competencias necesarias para cumplir los procedimientos de emergencia, tomar precauciones para prevenir la contaminación del medio marino, observar las prácticas de seguridad en el trabajo y contribuir a que las comunicaciones a bordo del barco sean eficaces.

Formación Básica en Seguridad STCW. Clases presenciales en la Villa Olímpica de Barcelona.
Formación Básica en Seguridad STCW. Prácticas de supervivencia en el mar.
Formación básica en seguridad

Prácticas de supervivencia en el mar

Técnicas de supervivencia personal. A-VI/1-1
Teoría en aula. Prácticas de abandono, supervivencia, bote salvavidas en una zona especial habilitada para EscolaPort en el Parc del Fòrum.

El objetivo del módulo es obtener las competencias necesarias para la supervivencia en el mar en caso de abandono del barco.

Formación básica en seguridad

Prácticas contra incendio en campo de fuego

Prevención y lucha contra incendios primer nivel. A-VI/1-2
Teoría en aula. En el campo de fuego, a pocos minutos de la escuela, aprenderás a luchar contra incendios y extinguirlos.

El objetivo del módulo es obtener las competencias necesarias para reducir al mínimo los riesgos de incendio y mantener un estado de preparación que permita responder en todo momento a situaciones de emergencia en las que se produzcan incendios.

Formación Básica en Seguridad. Prácticas contra incendio en campo de fuego.
Formación Básica en Seguridad Formación en primeros auxilios. STCW A-VI/1-3
Formación básica en seguridad

Formación en primeros auxilios

Primeros auxilios. A-VI/1-3
Teoría en aula. Prácticas en aula y a bordo.

El objetivo del módulo es obtener las competencias necesarias para adoptar medidas inmediatas al producirse un accidente u otro tipo de emergencia médica.

Formación básica en seguridad

¿Necesitas alojamiento?

Te ofrecemos diferentes opciones de alojamiento cerca de la escuela con precios especiales para ti.

UNITE HOSTEL

Web: unitehostel.com
Descuento: 10%
Código promocional: UNITEALUMNOSPORT

Descuento válido sobre el precio en el momento de la contratación, no se aplicaría a criterio del Hostel (Temporada alta, ferias, congresos…).

RESIDENCIA ONIX

Web: residenciaonix.com
Descuento: 10%
Llamar e identificarse como alumno de EscolaPort.

BISC

Web: bisc.cat
Ofertas
Llamar e identificarse como alumno de EscolaPort.

TravelLodge

Web: travelodge.es
Descuento: 10%
Solicita tu código de descuento en EscolaPort.

Expedición del certificado

Para solicitar la expedición del certificado de Formación básica en seguridad deberás presentar la siguiente documentación en la Capitanía Marítima de tu comunidad autónoma:

Solicitud de cita Capitanía maritima

Solicitar cita.

Documento de identidad

Original y fotocopia del DNI, NIE o pasaporte, en vigor.

Diploma del curso

Original y fotocopia del diploma de “Formación básica en seguridad”.

Tasas

Justificante de pago de las tasas para Títulos Marítimos Profesionales y Recreo.
(Modelo 790, código 028).

Calendario de cursos Formación básica en seguridad marítima en Barcelona

Fechas Modalidad Lugar
Lun.10/03 al vie. 21/03
Curso en marcha
Presencial
Doctor Trueta, 48.
Lun.17/03 al vie. 28/03
Curso en marcha
Presencial
Doctor Trueta, 48.
Lun.31/03 al vie. 11/04
Últimas plazas
Presencial
Doctor Trueta, 48.
Mar.22/04 al vie. 02/05
Plazas disponibles
Presencial
Doctor Trueta, 48.
Lun.12/05 al vie. 23/05
Plazas disponibles
Presencial
Doctor Trueta, 48.
Lun.19/05 al mie. 28/05
Plazas disponibles
Presencial
Puerto Marina Palamós
Lun.16/06 al vie. 27/06
Plazas disponibles
Presencial
Doctor Trueta, 48.
Lun.30/06 al vie. 11/07
Plazas disponibles
Presencial
Doctor Trueta, 48.
Lun.14/07 al vie. 25/07
Plazas disponibles
Presencial
Doctor Trueta, 48.
Lun.28/07 al vie. 08/08
Plazas disponibles
Presencial
Doctor Trueta, 48.
Lun.11/08 al vie. 22/08
Plazas disponibles
Presencial
Doctor Trueta, 48.
Formación básica en seguridad

Libreta marítima

Len Libreta Marítima es el documento oficial de identidad del marino, aceptado internacionalmente, en el que se registran los embarques y desembarques del titular.

Lo expide la DGMM y debe solicitarse en la Capitanía Marítima.

Para obtenerla el interesado debe poseer un título náutico profesional o un certificado de especialidad marítima, como el Certificado Formación Básica en Seguridad.

Para poder embarcar debe superarse un reconocimiento médico de embarque marítimo (gratuito) que se realiza en los Centros de Sanidad Marítima del ISM, perteneciente a la Seguridad Social.

¿Para qué necesito la Libreta Marítima?

  • Solicitar asistencia médica en cualquier ciudad portuaria, española o extranjera.
  • Beneficiarte de revisiones médicas en el Instituto Social de la Marina.
  • Pernoctar en las numerosas Casas de la Mar ubicadas en la mayoría de ciudades portuarias de España, abonando una cantidad simbólica por sus servicios.
  • Solicitar repatriación en casos de urgencia o necesidad.
  • Insertar o solicitar ofertas de empleo mediante los distintos medios de que dispone el ISM.

Orden FOM/2296/2002

«Se requerirá la posesión del Certificado de Formación Básica a todo el personal que ejerza funciones profesionales marítimas en los buques civiles, así como a aquellos a los que se les confían tareas de seguridad o de prevención de la contaminación relacionadas con las operaciones del buque, en virtud del Cuadro de Obligaciones y Consignas del Barco, del Plan de Emergencias de a bordo en caso de Contaminación por Hidrocarburos o del Manual de Gestión de la Seguridad».

ES
Scroll al inicio