Para sacarte el título PNB sólo tienes que completar unas prácticas y aprobar el examen oficial.
Como Patrón/ona de navegación básica podrás gobernar embarcaciones de motor o vela de hasta 8 metros de eslora, dependiendo de las prácticas que realices, y navegar en un radio de 5 millas (± 9 Km) de un puerto o lugar de abrigo.
En Escola Port te prepararemos para aprobar el examen en la primera y podrás realizar tus prácticas cualquier semana del año.
No necesitas titulación previa, basta con aprobar el examen de PNB y completar las prácticas.
Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google.
Excelente experiencia. Pienso continuar con Escola Port realizando cursos de vela.
Salvador Navarro Gutierrez
2025-09-15
Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google.
Jesus un lujo de profe!!
Daniel Caringi
2025-09-11
Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google.
Excelente servicio, las practicas para el PNB fueron realmente educativas y de provecho. La paciencia de Alejandro ha sido de 5 estrellas.
Andreu Sospedra Boj
2025-09-08
Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google.
Tot just l'altre dia, vaig fer el curs de Llicència Navegació per a embarcacions de fins a 6m i va ser genial, l'instructor (en Juan) un mestre, un tio pacient i simpàtic. I amb molt bon rotllo. Ens ho vam passar d'allò més bé, i per ultim i no menys important, varem atracar a port amb tots els coneixements i trucs, per a ser uns autèntincs professionals(encara que principiants) de la navegació per mar. Moltes gràcies, va esser tot una experiència. Arreveure!
Xavier San Miguel Moragas, CFA
2025-09-08
Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google.
Alejandro ha sido estupendo en su profesionalidad, trato y detalle a la hora de explicarnos el curso de navegación. Mi mujer y yo salimos encantados. Lo del hombre al agua fue muy divertido. Muchas gracias
Marc Graells
2025-09-08
Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google.
Practiques CY: El veler era molt còmode i espaiós (Capitán Spider) i l'instructor, l'Álvaro, va ser molt pacient i explicava molt clarament, es notava que li agrada ensenyar.
Victor
2025-09-08
Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google.
Todo súper bien
Buena organización, profesor muy preparado y atento y barco en perfectas condiciones
Xavier Pallarès i Colón
2025-09-05
Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google.
Grans profesionals i tracte inmillorable
Cesar mazon
2025-09-01
Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google.
Muy contento con mi formación PER+Vela+Baleares. Grandes instructores, muy buen soporte didáctico en la plataforma digital de la escuela y embarcaciones en buen estado. Travesia a Baleares con instructor Jesus Parra, 5 estrellas!
Àlex Rahali
2025-09-01
Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google.
Una semana inolvidable en la que TODOS los profesionales de Escola Port (especialmente Rodrigo, Doctor, Xarli, Martín y Emiliano), me han acompañado, guiado, enseñado, corregido, aconsejado y, sobretodo, alimentado, mi anhelo de formarme. Pensaba que quería obtener el PER, pero ahora quiero ser Capitán de Yate!!
Requisitos para obtener el título PNB
16 años. Edad mínima para sacarte el PNB
Para apuntarte al examen PNB o realizar las prácticas debes ser mayor de 16 años. Necesitarás una autorización firmada de tus padres o tutores.
Aprobar el examen teórico PNB
En Cataluña se realizan más de ocho exámenes oficiales cada año. En EscolaPort, ofrecemos cursos adaptados a las fechas de cada convocatoria.
Si quieres gobernar veleros, además de las obligatorias, debes realizar prácticas complementarias de navegación a vela 16 h. Si haces estas prácticas después de tramitar el título, deberás solicitar una nueva expedición para su inclusión.
Examen La inscripción en el examen requiere el pago de una tasa. Consulta los plazos y convocatorias en Escola Port o en la web de la Generalitat de Catalunya.
Expedición Una vez aprobados el examen y las prácticas, se abonará la tasa de expedición para obtener el título.
Cuando vayas a tramitar el título es necesario superar un reconocimiento médico psicofísico en un centro autorizado por la DGT. El certificado tiene una validez de 90 días, por tanto, es recomendable hacerlo después de aprobar el examen y las prácticas.
El APTO en el examen y las prácticas tienen una validez de 24 meses. Durante ese plazo, deberás tramitar la expedición del título. Si no lo haces, deberás repetir el examen o prácticas, según corresponda.
Periodo de validez del PNB
El título PNB tiene una validez de 10 años. Para renovarlo, sólo tienes que pagar la correspondiente tasa y presentar un certificado médico actualizado.
Atribuciones del título PNB
8 metros
Gobernar barcos de recreo a motor de hasta 8 metros de eslora.
5 millas
Navegar en un radio de 5 millas náuticas de un puerto, marina o sitio de abrigo.
Motos
Gobernar todo tipo de motos de agua, sin límite de potencia.
Veleros*
Gobernar embarcaciones a vela. *Prácticas adicionales.
Modalidades de cursos PNB en EscolaPort.
Packs de teoría y prácticas.
Patrón de Navegación Básica
Cursos PNB – Patrón/ona de navegación básica en Barcelona
Ya sea presencial o en streaming, encontrarás un curso adaptado a tus preferencias.
Puedes sacarte la teórica por libre o elegir entre una de estas 3 opciones: – A tu ritmo, – Entre semana o – Intensivo.
Mediante varios ejercicios en puerto y mar abierto aprenderás a navegar con seguridad, a realizar maniobras, fondeo y la utilización de cabos y nudos básicos.
Duración: 8 horas. Dos sesiones consecutivas de 4 horas. Las podrás realizar en uno o dos días, entre semana o al fin de semana.
Habilitación: Barcos a motor de 8 m. Para llevar veleros debes realizar prácticas complementarias.
En qué barcos: Se realizan en lanchas rígidas y/o veleros. Nuestros barcos están amarrados en el Port Olímpic al frente de la escuela.
Más detalles sobre la práctica de navegación del PNB
4 horas
Port Olímpic
Obligatoria
PNB – Radiocomunicaciones
Aprenderás a operar la radio de a bordo, como realizar comunicaciones de socorro, urgencia y seguridad, y mucho más.
Duración: 4 horas. Dos horas de clase teórica y dos horas de práctica con simuladores.
Habilitación: Operación de la estación radio de a bordo. Según las directrices del SMSSM para tu zona de navegación.
Dónde se hacen: Aula de simuladores de EscolaPort en el Port Olímpic.
Más detalles sobre la práctica Radio PNB
16 horas
Port Olímpic
Complementaria
PNB – Prácticas de navegación a vela
Realizando varios ejercicios en puerto y mar abierto aprenderás a navegar a vela con seguridad, a realizar maniobras, fondeo y la utilización de cabos y nudos básicos.
Duración: 16 horas. Entre semana en cuatro sesiones o fin de semana en dos sesiones.
Habilitación: Gobierno de embarcaciones a vela, dentro de los límites de la titulación.
En qué barcos: Se realizan en veleros J/80 de 8 m o Cruise de más de 12 m. Nuestros barcos están amarrados en el Port Olímpic al frente de la escuela.
Más detalles sobre la práctica de navegación a vela del PNB
¿Cómo es el título?
Tu título náutico será un documento PDF.
Lo podrás descargar, desde tu espacio personal, en la aplicación del departamento de náutica de la Generalitat de Catalunya.
No existen ni los títulos físicos (carné, folio, etc.) ni los provisionales, sólo el título definitivo.
Para tramitarlo simplemente tendrás que abonar la tasa correspondiente y cargar en la aplicación tu certificado médico.
La expedición la podrás realizar una vez hayas completado las prácticas y aprobado el examen.
Tanto el apto en el examen como las prácticas estarán registrados en el sistema informático, no necesitarás ningún documento o justificante.
Patrón de Navegación Básica
Contenido del curso teórico PNB
El temario se divide en seis unidades teóricas, de cuyo contenido se harán las 27 preguntas del examen.
UT 1. Nomenclatura náutica
Identificar y nombrar las distintas partes y elementos del barco. Conocer y nombrar conceptos, nociones y expresiones de navegación.
UT 2. Elementos de amarre y fondeo
Identificar y nombrar las diferentes partes y elementos de amarre y fondeo. Conocer y nombrar conceptos, nociones y expresiones asociadas a la maniobra de fondeo. Conocer los requisitos, condiciones y procedimientos para realizar una maniobra de amarre o fondeo eficaz y segura.
UT 3. Seguridad en el mar
Preparar tu embarcación antes de cada salida. Saber qué precauciones debes tener ante el mal tiempo. Mantener la embarcación estable frente a cualquier cambio de tiempo. Saber qué elementos de seguridad son obligatorios llevar a bordo en tu zona de navegación. Qué hacer en caso de: incendio, persona en el agua (todas las maniobras), atender a un herido a bordo, remolcar a una embarcación, llamar a Salvamento y Servicio Radio-Médico.
UT 4. Legislación
Identificar los distintos organismos reguladores. Conocer la regulación y normativas básicas en el sector marítimo. Conocer las limitaciones en la navegación cerca de la costa. Conocer los aspectos básicos de descargas permitidas y prohibidas en el mar. Conocer las zonas protegidas del mediterráneo.
UT 5. Balizamiento
Identificar la normativa aplicable en la señalización marítima. Identificar las regiones del mundo que poseen el mismo sistema de balizamiento. Conocer todas las marcas en puertos y aguas navegables. Identificar las diferentes marcas y qué hacer en el avistamiento. Saber los distintos ritmos y colores de las luces de las marcas.
UT 6. RIPA (Reglamento Internacional para la Previsión de Abordajes)
Saber las reglas de tráfico con visibilidad normal y reducida. Reconocer cuando hay riesgo de abordaje y qué maniobras hay que realizar. Saber cómo alcanzar una embarcación. Saber cómo evitar el abordaje en diferentes situaciones. Las preferencias de paso según el tipo de buque/embarcación. Reconocer, por sus luces, un barco y en que situación se encuentra. Identificar las señales acústicas que emiten los buques/embarcaciones durante maniobras/advertencias/visibilidad reducida. Reconocer las señales de peligro.
Patrón de Navegación Básica
Examen PNB
Se evalúa sólo la parte teórica.
No realizarán preguntas relacionadas con las prácticas.
27 preguntas. 17 respuesta correctas mínimo.
Duración: 45 minutos.
Tienes que llevar lápices, boli y documento de identidad.
Con el PNV podrás navegar en embarcaciones de recreo, a motor y vela, de hasta 8 metros de eslora, además de motos náuticas sin límite de potencia.
Podrás navegar hasta una distancia de 5 millas (± 9 Km) en cualquier dirección de un puerto o sitio de abrigo (en el que fácilmente pueda refugiarse el barco y permitir la llegada al suelo de sus ocupantes).
¿Qué necesito para obtener el título PNV?
Si tienes 16 o más años, sólo tienes que prepararte con el curso teórico para aprobar el examen oficial, el cual comprende 6 unidades que van desde la nomenclatura náutica hasta el reglamento, realizar unas prácticas y, una vez completado todo esto, aportar un certificado médico náutico.
¿Cuál es el contenido o temario del curso PNV?
El temario del curso PER contempla 6 unidades teóricas. Las primeras 6 unidades son comunes para el PNV y el PER.
– Nomenclatura náutica – Elementos de amarre y fondeo – Seguridad en el mar – Legislación – Balizamiento – RIPA
PNV o el PER?
En cuanto a navegación, depende de tus objetivos, tu plan de navegación, el tamaño del barco y la distancia que desees conseguir.
En cuanto a dificultad del temario, el PNV y el PER comparten las primeras 6 unidades teóricas, las cuales incluyen Balizamiento y RIPA, dos temas muy importantes de cara al examen. En ambos casos se establece un mínimo de respuestas correctas y errores, lo que determina el apto o no en el examen. En cualquier caso estás 6 unidades te exigirán comprensión y buena memoria, poco más.
El resto del temario del PER no es más complicado, pero para el tema de cartas de navegación todo lo aprendido es fundamental y además necesitas unas mínimas habilidades en geometría y realizar operaciones matemáticas básicas.