Certificado de especialidad.
El curso tiene como objetivo la formación del alumno en las normas de competencia para tomar conciencia y contribuir colectivamente en los aspectos relacionados con la Protección Marítima.
Que el alumno adquiera las competencias básicas relacionadas con informar de los sucesos que afecten a la protección, incluidos tentativas y ataques de piratas o ladrones armados.
Que sea capaz de determinar los procedimientos que deben seguirse cuando reconozcan una amenaza para la protección, y participar en los procedimientos de emergencia y contingencia relacionados con la protección de acuerdo con el Código ISPS (código adoptado por la OMI, para establecer un marco internacional de cooperación para detectar amenazas y adoptar medidas preventivas).
Curso STCW homologado en España por la Dirección General de la Marina Mercante.
Se requerirá la posesión del certificado de especialidad en Formación Básica en Protección Marítima a todo tripulante de buques mercantes que deban disponer del Certificado de Protección de los Buques y de las Instalaciones Portuarias, y que no dispongan del Certificado de Oficial de Protección del Buque.
Dirigido al personal que deba asumir tareas y responsabilidades concretas en materia de protección, de conformidad con lo dispuesto en el plan de protección del buque.
Curso presencial.
8 horas:
- 6 horas de teoría.
- 2 horas de prácticas.
ASISTENCIA
Para obtener el certificado es obligatoria la asistencia a por lo menos el 90% de la parte teórica y al 100% de las prácticas.
VALIDEZ
El certificado de especialidad FORMACIÓN BÁSICA EN PROTECCIÓN MARÍTIMA de acuerdo a la ley vigente no caduca.
Para que obtengas tu titulación en el menor tiempo y al mejor precio hemos creado Packs de formación que combinan varios certificados requeridos para trabajar en el sector marítimo.
Escola Port | Formación Profesional del Mar, escuela náutica con certificado de calidad ISO 9001, imparte el curso de Formación Básica en Protección Marítima de acuerdo con el convenio de formación STCW/10 el cual establece las normas mínimas para impartir formación náutica de forma idéntica en todas las naciones.
Somos transparentes: puedes ver la ubicación de los barcos de nuestra flota en tiempo real en esta página mediante el sistema AIS.
- DNI, NIE o pasaporte, en vigor.
- Edad mínima 18 años.
- Incrementar la protección marítima mediante toma de conciencia y mantenimiento de las condiciones establecidas en un plan de protección.
- Reconocimiento de los riesgos y las amenazas para la protección.
- Realización de inspecciones periódicas y reconocimiento de las amenazas para la protección.
- Comprensión de la necesidad de mantener la toma de conciencia y la vigilancia a bordo.
- Utilización del equipo y sistemas de protección.
- Impreso de solicitud de Certificados de Especialidad.
- Fotocopia del DNI, NIE o pasaporte, en vigor.
- Fotocopia compulsada del diploma del curso de “Formación Básica en Protección Marítima”, según la orden correspondiente, expedido por Escola Port.
- Justificante de pago de las tasas para "Títulos Marítimos Profesionales y Recreo".
Curso | Modalidad | Inicio | Más info. | |
---|---|---|---|---|
Protección Marítima | 10:00 a 19:00 h | Feb. | Vi. 22 | Reservar plaza |