
Curso PER, dos clases en un fin de semana
En 16 horas, presenciales o en streaming, te explicaremos todo el temario y te daremos las claves para que apruebes el examen en la primera.
Tener 18 años o más
Para apuntarte al examen PER o realizar las prácticas debes ser mayor de edad.
Si tienes 16 años puedes sacarte el PNB.
Aprobar un examen teórico
En Cataluña se realizan casi cada mes exámenes oficiales.
En EscolaPort programamos cursos teóricos en fechas cercanas a cada convocatoria.
Completar las prácticas
Además de aprobar el examen es necesario realizar 2 prácticas obligatorias: Navegación 16 hy Radiooperador 12 h.
Puedes realizar las prácticas antes o después del examen.
¿Ampliar atribuciones?
Si quieres gobernar veleros, navegar hasta Baleares o en barcos de hasta 24 metros de eslora, además de las obligatorias, debes realizar prácticas complementarias.
Si realizas las prácticas complementarias después de haber expedido el título, debes solicitar una nueva expedición para incluir las nuevas atribuciones.
Pagar tasas
Examen
Apuntarse en el examen requiere el pago de la tasa de matriculación.
Y la inscripción en la convocatoria correspondiente en el plazo indicado.
Expedición
Para tramitar el título es necesario pagar la tasa de expedición.
Cuando hayas aprobado el examen y las prácticas.
Certificado médico náutico
Cuando vayas a tramitar la expedición del título debes superar un reconocimiento psicofísico y adjuntarlo a la solicitud.
Sólo es válido el que se realiza en los centros autorizados por la DGT. Una vez realizado caduca a los 90 días, es importante que lo hagas después de aprobar el examen y las prácticas.
Plazos
Para apuntarte a un examen hay plazos específicos, que puedes consultar en EscolaPort, en la web de la Generalitat de Catalunya o en tu CCAA.
Para solicitar la expedición de tu título, el plazo máximo será de 24 meses desde la fecha en la que se publiquen las notas del examen.
De igual modo, el plazo de 24 meses contará desde la fecha en que se hayan superado las prácticas. Si no has aprobado el examen, dispones de 23 meses para ello y expedir el título.
Periodo de validez
El título PER tiene una validez de 10 años.
Para renovarlo debes abonar la tasa correspondiente y aportar un certificado médico.
Miquel AP2025-03-26 Vaig fer el curs de formació basica amb en Sergi i en Jordi, uns grans professionals, es nota que els hi agrada transmetre els seu coneixements. Gràcies nois, sou uns cracks! pakeito eito2025-03-25 Ante una climatología adversa del mar y lluvia, la practica la desarrollamos perfectamente, con todas las maniobras previstas, y con muy buena actitud del tecnico-formador, David. Como mejora o a tener en cuenta, las recomendaciones del mail de confirmacion de la practica es para tiempo soleado, indican agua, gorra y crema del sol, pero deberian advertir en caso de oleaje o lluvia llevar material impermeable o que la escuela lo proporcione. Marc Ayats2025-03-25 Excelente Maria Sanz2025-03-25 La profesionalidad del capitán y de todos los profesores de la escuela fue insuperable. Se hizo equipo desde el primer momento y el ambiente fue muy bueno. first name last name2025-03-23 Muchas gracias Emiliano por todo, el mejor profesor! Fco. Javier Sandoval2025-03-18 Muy recomendables! Tuve la suerte de contar con David Martín como instructor tanto en el curso ROCA como en las prácticas de Motor y Seguridad, resultando todo de lujo asiático. Celebraré el título comiéndome un chuletón de DO Ternera de Aliste. Eric Bono2025-03-18 Magnifica escuela , profesorado preparado y recursos online ilimitadps de soporte. Francesc Montes2025-03-17 Buena organización de la Escola Port, a destacar nuestro instructor: David Martín, un auténtico crack, se aprende de manera fácil con total seguridad, a recomendar sin duda José Luis Díez2025-03-17 Gente muy profesional y didáctica. De Sobresaliente! Muy recomendable si te gusta el mar. Robert Gonzalez i Creus2025-03-17 Buena escuela, buenas explicaciones por el profesor y si algún día no puedes ir puedes realizar la clase Online

Curso PER en fin de semana en Barcelona
Curso teórico de preparación para el examen, presencial o en streaming, de dieciséis horas de duración.
El sábado y el domingo se explicará todo el temario en cuatro sesiones de 4 horas cada una.
Los cursos de Escola Port se imparten en castellano porque, tenemos la suerte de contar con estudiantes de toda la península, islas Baleares y Canarias.
Horario diario:
– Inicio a las 10:00 h
– Pausa para comer de una hora a las 14:00 h
Puedes asistir presencialmente al Port Olímpic o conectarte desde casa para seguir la clase en streaming.
Recuerda que, además de aprobar el examen, para obtener el título PER debes completar dos prácticas:
– Navegación | Seguridad y navegación (16 horas).
– Radioperador | Radio Operador de Corto Alcance (12 horas).
Con prácticas complementarias, se pueden ampliar las atribuciones para gobernar veleros, navegar hasta Baleares y aumentar la eslora hasta los 24 metros.
En Cataluña se convocan más de ocho exámenes PER al año. Para matricularte hay plazos específicos, y debes pagar una tasa de inscripción a través de la web del Departamento de náutica de la Generalitat.
Método de estudio del curso PER fin de semana
En dos días, te explicaremos todo el temario, te daremos las claves para aprobar el examen y realizaremos ejercicios de carta de navegación. Para aprovechar al máximo tu curso, es muy recomendable que repases el temario antes de empezarlo.
La mejor forma de afrontar el curso PER fin de semana es prepararte con antelación y resolver dudas con el instructor:
– Lee el temario.
– Haz tests.
– Repasa los exámenes.
– Mira los vídeos de interés en aula.escolaport.com.
– Participa de las tutorías en streaming.
En la plataforma de cursos online, aula.escolaport.com, tienes acceso a todo el contenido teórico, una biblioteca con exámenes y material extra, conexión a las clases y tutorías, vídeos, tests y grabaciones de las clases y tutorías.
Tutorías
Las tutorías en streaming son sesiones de consulta y acompañamiento donde tu instructor/a resolverá tus dudas relacionadas con el temario.
Podrás participar a través del chat o activando tu micrófono.
Cada semana, durante dos horas, podrás conectarte y plantear tus preguntas. Si no puedes asistir en directo, podrás enviar tus dudas anticipadamente y al día siguiente de la tutoría podrás ver la grabación.
PER Fin de semana
Teórica en dos días.
Incluye:
- 16 horas de teoría, en streaming o presencial.
- Práctica seguridad y navegación.
- Formación radiooperador.
- Tutorías en streaming.
- Material didáctico online.
- Seguro e IVA.
Atribuciones del título PER
15 metros
Gobernar barcos de recreo a motor de hasta 15 metros de eslora.
12 millas
Navegar alejándote de la costa hasta 12 millas náuticas.
Motos náuticas
Gobernar todo tipo de motos de agua, sin límite de potencia.
Veleros*
Gobernar embarcaciones a vela.
*Prácticas adicionales.
Navegación a las Baleares*
Navegar entre la península y Baleares. Aumenta la eslora a 24 m.
*Prácticas adicionales.
Servicios profesionales*
Traslados, transporte de mercancías, lanchas de salvamento…
+ Formación básica.

PER · Prácticas en el Port Olímpic de Barcelona
Las prácticas de seguridad y navegación, y la formación de radiooperador, debes completarlas para obtener el PER con atribuciones básicas.
Puedes completar las prácticas antes o después de el examen.
Puedes ampliar las atribuciones para gobernar veleros, navegar hasta Baleares y ampliar la eslora hasta los 24 metros, realizando prácticas complementarias.
Prácticas de seguridad y navegación
Con tu grupo de prácticas realizarás varios ejercicios en puerto y mar abierto. Aprenderás a navegar con seguridad, a realizar maniobras, fondeo, la utilización de cabos y nudos básicos, y mucho más.
Cuatro sesiones consecutivas de 4 horas. Las podrás realizar en cuatro días, entre semana o en dos el fin de semana.
Para llevar veleros, o barcos de hasta 24 m, debes realizar prácticas complementarias.

Radio operador de corto alcance
Aprenderás a operar la radio de a bordo, equipos VHF, radiobalizas y otros equipos de radiocomunicaciones y de ayuda a la navegación. Cómo realizar comunicaciones de socorro, urgencia y seguridad, y mucho más.
Tres sesiones de 4 horas, que debes completar en orden, primero la sesión de radioperador 1 y después la 2 y la 3.
Según las directrices del SMSSM para tu zona de navegación.

Prácticas de navegación a vela
Realizando varios ejercicios en puerto y mar abierto aprenderás a navegar a vela con seguridad, a realizar maniobras, fondeo y la utilización de cabos y nudos básicos.

Prácticas de navegación a Baleares
En las 24 horas de navegación por el Mediterráneo catalán, aprenderás a navegar con seguridad en largas travesías que incluyan navegación nocturna.

Prácticas de navegación en Baleares + Vela
En las 48 horas de navegación en travesía, de Barcelona a Baleares, aprenderás a navegar con seguridad en largas travesías que incluyan navegación nocturna además de aprender a navegar con seguridad en embarcaciones de vela.
Si no tienes tiempo entre semana, éste es tu curso.
El curso PER – Fin de semana se realiza en fechas próximas a el examen oficial con el objetivo de que llegues con la mejor preparación y con conocimientos frescos.
Las prácticas podrás completarlas, antes o después del curso, entre semana o en fines de semana.
2 clases teóricas
Clases presenciales en el Port Olímpic o en streaming.
Sábado y domingo.
10 a 14 hy 15 a 19 h.
Plataforma online
Cómoda e intuitiva: tests online, clases en streaming, vídeos de interés, videoclases, simulacros de examen, canal de consultas.
Tutorías ilimitadas
Antes y después del curso, envía tus dudas y cada semana podrás conectarte al streaming para resolverlas con un instructor/a.

2 clases presenciales en nuestras aulas del Port Olímpic
Durante un fin de semana tu instructor/a te guiará para que puedas asimilar y comprender el temario con facilidad y así puedas aprobar el examen en la primera.
Las clases quedan grabadas y disponibles al día siguiente en el aula virtual.
Horario:
Sábado y domingo de 10:00 a 14:00 hy de 15:00 a 19:00 h.
2 clases en streaming en el aula virtual
Las clases son retransmitidas en directo y podrás verlas, desde un ordenador o smartphone, en el aula.escolaport.com.
Durante un fin de semana tu instructor/a te guiará para que puedas asimilar y comprender el temario con facilidad y así puedas aprobar el examen en la primera.
Las clases quedan grabadas y disponibles al día siguiente en el aula virtual.
Horario:
Sábado y domingo de 10:00 a 14:00 hy de 15:00 a 19:00 h.

16 h – Prácticas de navegación
En el calendario podrás reservar fechas para realizar las prácticas de seguridad y navegación otro fin de semana o durante la semana.
A bordo de la embarcación mediante varios ejercicios en puerto y mar abierto aprenderás a navegar con seguridad, a realizar maniobras, fondeo y la utilización de cabos y nudos básicos. Repasarás ejercicios de carta de navegación, marcarás rumbos y aprenderás a posicionarte en la carta.

Práctica de Radiooperador
En el calendario podrás reservar fechas para realizar la formación de Radio operador de corto alcance, otro fin de semana o durante la semana.
En cómodas aulas climatizadas, con simuladores de última generación, realizarás la parte práctica del curso de Radiooperador.

Práctica de navegación a vela
Aprenderás a navegar a vela con seguridad, a realizar maniobras, fondeo y la utilización de cabos y nudos básicos.

24 h – Prácticas de navegación a Baleares
En una travesía de 24 horas, navegaremos alejados hasta 20 millas de la costa en dirección a Tarragona o Costa Brava, y trabajaremos aspectos de la navegación orientados principalmente a la travesía, la navegación nocturna segura.


48 h – Prácticas de navegación Baleares + vela
En una travesía en las islas Baleares, partiendo del Port Olímpic de Barcelona, harás las dos prácticas a la vez.
¿Cómo es el título?
Tu título náutico será un documento PDF.
Lo podrás descargar, desde tu espacio personal, en la aplicación del departamento de náutica de la Generalitat de Catalunya.
No existen ni los títulos físicos (carné, folio, etc.) ni los provisionales, sólo el título definitivo.
Para tramitarlo simplemente tendrás que abonar la tasa correspondiente y cargar en la aplicación tu certificado médico.
La expedición la podrás realizar una vez hayas completado las prácticas y aprobado el examen.
Tanto el apto en el examen como las prácticas estarán registradas en el sistema informático, no necesitarás ningún documento o justificante.


Examen PER
- Duración: 1 hora y 30 minutos.
- Preguntas: 45 en total, con un mínimo de 32 respuestas correctas.
- Temario: 11 unidades.
- Ya sea para el PER básico, a vela o Baleares, el examen es el mismo.
- Tienes que llevar los instrumentos para realizar los ejercicios de carta de navegación.
- No incluye preguntas sobre las prácticas.
- El examen es bilingüe, castellano/catalán.
Si tienes dificultades con el idioma, el día del examen puedes traer impreso un traductor de términos.
Contenido del curso teórico PER
Éstos son los 11 temas sobre los que te harán las preguntas del examen. Los primeros seis temas son comunes con el PNB.
Todas las unidades están relacionadas, la comprensión de su conjunto es fundamental para una formación óptima.
En cada tema aprenderás:
Identificar y nombrar las distintas partes y elementos del barco. Conocer y nombrar conceptos, nociones y expresiones de navegación.
Identificar y nombrar las diferentes partes y elementos de amarre y fondeo. Conocer y nombrar conceptos, nociones y expresiones asociadas a la maniobra de fondeo. Conocer los requisitos, condiciones y procedimientos para realizar una maniobra de amarre o fondeo eficaz y segura.
Preparar tu embarcación antes de cada salida. Saber qué precauciones debes tener ante el mal tiempo. Mantener la embarcación estable frente a cualquier cambio de tiempo. Saber qué elementos de seguridad son obligatorios llevar a bordo en tu zona de navegación. Qué hacer en caso de: incendio, persona en el agua (todas las maniobras), atender a un herido a bordo, remolcar a una embarcación, llamar a Salvamento y Servicio Radio-Médico.
Identificar los distintos organismos reguladores. Conocer la regulación y normativas básicas en el sector marítimo. Conocer las limitaciones en la navegación cerca de la costa. Conocer los aspectos básicos de descargas permitidas y prohibidas en el mar. Conocer las zonas protegidas del mediterráneo.
Identificar la normativa aplicable en la señalización marítima. Identificar las regiones del mundo que poseen el mismo sistema de balizamiento. Conocer todas las marcas en puertos y aguas navegables. Identificar las diferentes marcas y qué hacer en el avistamiento. Saber los distintos ritmos y colores de las luces de las marcas.
Saber las reglas de tráfico con visibilidad normal y reducida. Reconocer cuando hay riesgo de abordaje y qué maniobras hay que realizar. Saber cómo alcanzar una embarcación. Saber cómo evitar el abordaje en diferentes situaciones. Las preferencias de paso según el tipo de buque/embarcación. Reconocer, por sus luces, un barco y en que situación se encuentra. Identificar las señales acústicas que emiten los buques/embarcaciones durante maniobras/advertencias/visibilidad reducida. Reconocer las señales de peligro.
Comprender, de forma teórica, los factores a tener en cuenta en el momento de realizar maniobras con la embarcación. Elaborar un esquema mental de cómo se lleva a cabo cada maniobra para distintas situaciones. Dominar el vocabulario relativo al manejo de cabos y amarras.
Conocer los procedimientos para actuar en casos de accidente personal. Saber de memoria los medios de contacto para solicitar asistencia. Saber cómo reaccionar y proceder en casos de varada, averías o abordajes. Conocer las condiciones en las que se puede producir un incendio, cómo evitarlas y cómo extinguirlo. Saber qué hacer en caso de abandonar la embarcación.
Saber dónde obtener un parte del tiempo fiable. Saber interpretar la información de los partes meteorológicos según las escalas Douglas y Beaufort. Entender qué son, cómo se producen y cómo se desplazan las borrascas y anticiclones. Reconocer las brisas costeras. Entender cómo se genera el oleaje. Conocer las escalas e instrumentos de medición.
Entender los términos y conceptos que se aplican en las cartas de navegación costera. Leer e interpretar todos los símbolos de una carta de navegación. Entender teóricamente cómo situarte en un punto específico de una carta de navegación.
Saber ubicarte en el mar por medio de una carta y puntos de referencia en tierra. Obtener coordenadas en una carta. Medir distancias y convertirlas en distintas unidades de medida. Trazar rumbos en una carta y realizar las correcciones necesarias para llegar al punto deseado. Calcular distancias, tiempos y velocidades.


Material didáctico del curso PER
Para preparar la parte teórica del título de Patrón de Embarcaciones de Recreo (PER), tienes acceso a todo el contenido online.
Pero, ¿qué ocurre con la carta náutica? Para esta parte práctica, necesitarás material específico. En Escola Port te ofrecemos tres opciones, para que puedas elegir la que mejor se adapte a ti:
– Guía de estudios impresa (temario).
– Cartas náuticas*.
– Anuario de mareas.
– Transportador de ángulos.
– Compás de punta.
– Cartabón.
– Libreta.
– Portaminas.
– Bolígrafo.
*Cartas de navegación, L 105 modelo oficial de examen (carta del estrecho). Tamaño 60 x 44 cm.
– 4 cartas náuticas*.
– Transportador de ángulos.
– Compás de punta.
– Cartabón.
– Libreta.
– Portaminas.
– Bolígrafo.
*Cartas de navegación, L 105 modelo oficial de examen (carta del estrecho). Tamaño 60 x 44 cm.
– 10 cartas náuticas* para ejercicios UT 11.
*Cartas de navegación, L 105 modelo oficial de examen (carta del estrecho). Tamaño 60 x 44 cm.

Examen oficial en Cataluña
En el examen se evalúan los conocimientos teóricos del contenido de las 11 unidades del temario.
El APTO en el examen tiene una validez de 24 meses.
Los exámenes los convoca en Catalunya la Generalitat y se realizan ocho convocatorias al año.
Puedes apuntarte al examen que prefieras voluntariamente, la escuela no te inscribirá en el examen sin tu autorización formal.
No es obligatorio apuntarse a lo que coincide con la formación teórica.
Hay plazos específicos para matricularse en el examen, pasada cierta fecha ya no podrás presentarte y tendrás que esperar a otra convocatoria.
Para presentarte al examen, además de inscribirte en la convocatoria que elijas, debes pagar una tasa de matriculación en la web del departamento de náutica de la Generalitat.
– El examen suele realizarse en fin de semana, en un instituto público.
– Unos días antes de cada convocatoria se publica la lista de admitidos.
– Tú eliges la convocatoria, pero hasta que se publique la lista no sabrás el lugar, día y hora en que debes presentarte en el examen.
Fechas y detalles del examen

Registro de las prácticas
En Escola Port, nos encargamos de registrar todas tus prácticas en el sistema informático de la Generalitat.
El APTO en las prácticas tiene una validez de 24 meses.
Una vez completadas, la validación de estas prácticas se realizará en un plazo de cuatro días.
Cuando llegue el momento de expedir tu título, simplemente selecciona en la aplicación web las prácticas que has realizado entre las opciones disponibles.
Si tu examen es de otra comunidad autónoma, podrás solicitar un certificado de prácticas.

Trámites
Las tasas y gestiones administrativas para matricularte en el examen y expedir el título PER rondan los 150€.
Puedes gestionarlo directamente con la Generalitat de Catalunya o delegar estas gestiones a la escuela.
La tasa de examen te da derecho a presentarte en una convocatoria. El precio en gencat ronda los 75€.
Puedes delegar este trámite a la escuela abonando una comisión por gestión.
Para tramitar el título, ya sea por primera vez, renovación o ampliación de atribuciones, tendrás que pagar una tasa de unos 65€.
Puedes delegar este trámite a la escuela abonando una comisión por gestión.
Cuando vayas a tramitar la expedición del título debes superar un reconocimiento psicofísico y adjuntarlo a la solicitud.
Sólo es válido el que se realiza en los centros autorizados por la DGT. Una vez realizado caduca a los 90 días, es importante que lo hagas después de aprobar el examen y las prácticas.

Tests oficiales de examen
En aula.escolaport.com pon a prueba tus conocimientos y marca el ritmo de tu aprendizaje con los tests online organizados por temas.
Los test se generan automáticamente y de forma aleatoria con cientos de preguntas de examen, ¡harás siempre un test diferente!
Tutorías en streaming ilimitadas
Cada semana, antes, durante y después del curso, tendrás a tu disposición a tu instructor para resolver tus dudas sobre el temario.
Envía tus consultas anticipadamente y si no puedes participar en directo, al día siguiente podrás ver la grabación.

Calendario de cursos PER fin de semana en Barcelona
Fechas | Modalidad | |
---|---|---|
Sáb. 10/05 al dom. 11/05
Sábado y domingo |
Presencial / Online | |
Sáb. 05/07 al dom. 06/07
Sábado y domingo |
Presencial / Online | |
Sáb. 13/09 al dom. 14/09
Sábado y domingo |
Presencial / Online |
Hacer un curso en EscolaPort siempre tiene ventajas
- Descuentos en tus siguientes cursos.
- Dos salidas gratis con el club de navegación al comprar tu primer pack de salidas.
- Todo en un solo sitio, el Port Olímpic de Barcelona.

Preguntas frecuentes sobre el curso PER fin de semana
¿Qué diferencia existe entre el curso PER fin de semana y curso PER intensivo?
El tiempo de dedicación.
Para el curso PER en fin de semana (según te lo organices) puedes tardar entre tres y cuatro semanas para completarlo, haciendo la teórica en un fin de semana y las prácticas en otros dos.
En el curso PER intensivo haces teoría y prácticas, en cuatro días de lunes a jueves.
¿Son suficientes dos días para prepararme para el examen PER?
Nuestra recomendación es que contrates el curso con antelación y empieces a repasar el temario lo antes posible. De esta forma, cuando vengas al curso ya deberías serte familiar la terminología náutica y otros aspectos necesarios para el óptimo desarrollo del curso PER fin de semana.
Estudiar el temario y realizar muchos test de examen, además de asistir y participar de las clases es la clave del éxito.