
Seguridad y navegación – Las prácticas del título de Capitán/a de Yate.
Las prácticas de seguridad y navegación son obligatorias para obtener el título de Capitán/a de Yate.
En Escola Port, las hacemos cada mes a bordo de uno de nuestros veleros de más de 15 metros de eslora. Zarpamos un viernes por la tarde desde el Port Olímpic con rumbo a las Islas Baleares, y el domingo volvemos a Barcelona.
Requisitos para obtener el título Capitán de yate
Tener título Patrón/ona de yate
Para apuntarte al examen del CI debes tener expedido el título PI
Si todavía no tienes el PY puedes contratar un pack con todos los cursos.
Aprobar un examen teórico
En Cataluña se convocan 3 exámenes CI al año.
En EscolaPort programamos cursos teóricos en fechas cercanas a cada convocatoria.
Completar las prácticas
Además de aprobar el examen es necesario realizar una práctica obligatoria: Navegación 48 h.
Puedes realizar las prácticas antes o después del examen.
¿Ampliar atribuciones?
Si quieres gobernar veleros, además de las obligatorias, debes realizar prácticas complementarias.
Si realizas las prácticas complementarias después de haber expedido el título, debes solicitar una nueva expedición para incluir las nuevas atribuciones.
Pagar tasas
Examen
Apuntarse en el examen requiere el pago de la tasa de matriculación.
Y la inscripción en la convocatoria correspondiente en el plazo indicado.
Expedición
Para tramitar el título es necesario pagar la tasa de expedición.
Cuando hayas aprobado el examen y las prácticas.
Certificado médico náutico
Cuando vayas a tramitar la expedición del título debes superar un reconocimiento psicofísico y adjuntarlo a la solicitud.
Sólo es válido el que se realiza en los centros autorizados por la DGT. Una vez realizado caduca a los 90 días, es importante que lo hagas después de aprobar el examen y las prácticas.
Plazos
Para apuntarte a un examen hay plazos específicos, que puedes consultar en EscolaPort, en la web de la Generalitat de Catalunya o en tu CCAA.
Para solicitar la expedición de tu título, el plazo máximo será de 24 meses desde la fecha en la que se publiquen las notas del examen.
De igual modo, el plazo de 24 meses contará desde la fecha en que se hayan superado las prácticas. Si no has aprobado el examen, dispones de 23 meses para ello y expedir el título.
Periodo de validez
El título Capitán/a de yate tiene una validez de 10 años.
Para renovarlo debes abonar la tasa correspondiente y aportar un certificado médico.
Miquel AP2025-03-26 Vaig fer el curs de formació basica amb en Sergi i en Jordi, uns grans professionals, es nota que els hi agrada transmetre els seu coneixements. Gràcies nois, sou uns cracks! pakeito eito2025-03-25 Ante una climatología adversa del mar y lluvia, la practica la desarrollamos perfectamente, con todas las maniobras previstas, y con muy buena actitud del tecnico-formador, David. Como mejora o a tener en cuenta, las recomendaciones del mail de confirmacion de la practica es para tiempo soleado, indican agua, gorra y crema del sol, pero deberian advertir en caso de oleaje o lluvia llevar material impermeable o que la escuela lo proporcione. Marc Ayats2025-03-25 Excelente Maria Sanz2025-03-25 La profesionalidad del capitán y de todos los profesores de la escuela fue insuperable. Se hizo equipo desde el primer momento y el ambiente fue muy bueno. first name last name2025-03-23 Muchas gracias Emiliano por todo, el mejor profesor! Fco. Javier Sandoval2025-03-18 Muy recomendables! Tuve la suerte de contar con David Martín como instructor tanto en el curso ROCA como en las prácticas de Motor y Seguridad, resultando todo de lujo asiático. Celebraré el título comiéndome un chuletón de DO Ternera de Aliste. Eric Bono2025-03-18 Magnifica escuela , profesorado preparado y recursos online ilimitadps de soporte. Francesc Montes2025-03-17 Buena organización de la Escola Port, a destacar nuestro instructor: David Martín, un auténtico crack, se aprende de manera fácil con total seguridad, a recomendar sin duda José Luis Díez2025-03-17 Gente muy profesional y didáctica. De Sobresaliente! Muy recomendable si te gusta el mar. Robert Gonzalez i Creus2025-03-17 Buena escuela, buenas explicaciones por el profesor y si algún día no puedes ir puedes realizar la clase Online
Atribuciones del título Capitán de yate
24 metros**
Gobernar embarcacioso de recreo a motor de hasta 24 metros de eslora.
Sin límites
Navegación sin límites geográficos.
Motos náuticas
Gobernar todo tipo de motos de agua, sin límite de potencia.
Veleros*
Gobernar embarcaciones a vela.
*Prácticas adicionales.
PPER*
Chárter, traslados, instructor/a de prácticas…
+ Certificados STCW.
** Las únicas limitaciones que tiene esta titulación son el número de pasajeros que pueden ir a bordo, un máximo de doce sin contar la tripulación, y si se trata de un buque de recreo, el arqueo bruto será inferior a 3000 GT .

Prácticas Capitán de Yate
En el Port Olímpic de Barcelona.
Incluye:
- Pácticas de seguridad y navegación - 48 horas.
- Seguro e IVA.
Prácticas obligatorias para el título de Capitán/a de Yate – Travesía en Baleares
Las prácticas de Capitán de Yate son obligatorias para obtener el título náutico de Capitanía de Yate. Tienen una duración mínima de 48 horas, con al menos 36 horas en régimen de travesía. Cada participante debe realizar una guardia de navegación de día y otra de noche, tal y como establece la normativa.
Estas prácticas se realizan mensualmente con salida desde Barcelona hacia las Islas Baleares, a bordo de uno de nuestros veleros de más de 15 metros de eslora.
Objetivo de las prácticas
El objetivo principal es perfeccionar las habilidades de navegación en travesía y navegación segura, dentro de las atribuciones del título de Capitán/a de Yate.
Incrementar el tiempo de navegación permite ganar experiencia real y acostumbrarse a las situaciones que se pueden vivir con un título de Capitán/a de Yate, tales como travesías de larga duración o navegación nocturna.
Durante la práctica se establece un sistema de guardias de navegación, con tareas rotativas típicas de una travesía, fundamentales para asimilar los conocimientos de forma práctica.
Duración
48 horas de navegación.
Incluye mínimo 8 horas de navegación nocturna
Modalidad
Travesía Barcelona – Baleares – Barcelona
Del viernes por la tarde al domingo.
En el calendario web podrás reservar plaza según su conveniencia.
Temario
El reparto del tiempo total de prácticas se divide en cinco apartados:
- Utilización del material de seguridad y contraincendios.
- Preparación de la derrota.
- Comprobaciones antes de salir al mar.
- Guardia efectiva de navegación.
- Navegación.
La salida estimada del Port Olímpic será un viernes sobre las 19.00 a bordo de un velero de crucero de más de 40 pies.
El punto de encuentro está en el Muelle de la Marina del Puerto Olímpico de Barcelona.
El destino será la isla de Mallorca o Menorca.
Resumiendo, los períodos de navegación y descanso serán un mínimo de 18 horas sin parar en la ida, fondeo a su llegada, y si se puede bajar a la isla para comer, pero quien prefiera comida a bordo podrá hacerlo.
Para el regreso, 18 horas más de navegación, también sin cesar, realizando en ambas travesías el temario previsto de las prácticas.
Los veleros están equipados con todas las medidas de seguridad reglamentarias, tanto de elementos de seguridad personal como de comunicaciones. Cuentan con sistema de localización que nos permite saber dónde están en todo momento.
Según el parte meteorológico es conveniente llevar impermeable y ropa de abrigo. Además de ropa cómoda apropiada para una travesía y calzado adecuado.
Durante la navegación podrás descansar mientras otros harán guardia en cubierta, se irá volviendo.
En cuanto a la comida es recomendable que cocines poco en el barco, procura llevar comida preparada o cosas fáciles de hacer. La escuela pondrá en el velero cafetera, café, infusiones y azúcar.
Cómo debo prepararme para las prácticas de navegación.
- Consulta el calendario y elige la fecha que te venga bien.
- Comprueba la previsión del tiempo.
- Viste ropa cómoda (deportiva) adaptada al parte del tiempo.
- El calzado es importante, preferiblemente náuticos de suela neutra, pero con unas zapatillas deportivas es suficiente.
- Pasarás muchas horas de exposición al Sol, la protección solar, las gafas tintadas y un gorro te vendrán bien.
- Llega con suficiente antelación antes de la salida.
- Si tienes tendencia al mareo, consulta a tu farmacia de confianza lo que puedes tomar antes de embarcar.
- La hidratación es muy importante, recuerda llevar suficiente agua.
- En cuanto a la comida es recomendable que cocines poco en el barco, procura llevar comida preparada o cosas fáciles de hacer. La escuela pondrá en el velero cafetera, café, infusiones y azúcar.
BOE núm. 247
El contenido detallado de estas prácticas puede verse en el BOE Nº. 247
Sábado 11 de octubre de 2014
CY prácticas de navegación a vela
Las prácticas complementarias son voluntarias y válidas para ampliar las atribuciones básicas obtenidas con las prácticas obligatorias. Si ya las has completado, con PER o PI, por ejemplo, no tendrás que repetirlas.
Las prácticas de vela las debes realizar en caso de que tu interés sea llevar veleros, tienen una duración de 16 horas y puedes completarlas en sesiones de 4 horas diarias entre semana o en dos sesiones de 8 horas en un fin de semana.


Evaluación de las prácticas
A diferencia del examen, las prácticas las evalúa la escuela náutica, otorgando el apto o no apto el instructor de prácticas.
El instructor debe evaluar la capacidad del alumno, de acuerdo con los siguientes puntos, pudiendo no firmar el certificado de prácticas correspondiente si no se cumple cualquiera de ellos:
- Puntualidad y asistencia a las prácticas.
- Aceptación de las normas de la escuela náutica de recreo. El alumno tendrá que aceptar las normas de la escuela para la impartición de las prácticas.
- Participación activa. El alumno deberá participar activamente durante la totalidad de las prácticas, siendo receptivo a la formación.
Puedes modificar la fecha de tu reserva o darte de baja temporalmente, notificando a la escuela con:
- 48 horas de antelación para las prácticas de navegación y radio.
– Cinco días para las prácticas en travesía.
La escuela náutica se ve obligada a penalizar económicamente la inasistencia a las prácticas.
El importe de esta penalización es de:
- 45 € para las prácticas de navegación y radio.
- 95 € para las prácticas en travesía.
Para evitar la penalización, cualquier modificación de fecha o de anulación de las prácticas debe notificarse, por escrito, a la escuela con:
- 48 horas de antelación para las prácticas de navegación y radio.
– Cinco días para las prácticas en travesía.
Las escuelas náuticas estamos obligadas a notificar el número de asistentes a las prácticas, en la Generalidad de Cataluña, días antes de su realización.
Una vez que la escuela ha notificado a la Generalidad la relación de participantes, está no podrá cambiarse salvo causa de fuerza mayor demostrable*.
Si un participante no se presenta a las prácticas no se le podrá evaluar y no se le reconocerá la APTE, pero además causa un perjuicio a otra persona que no ha podido ocupar su plaza y en la escuela que no podrá vender esta plaza.
*Causas de fuerza mayor: enfermedad, accidente, etc.

Examen oficial en Cataluña
En el examen se evalúan los conocimientos teóricos del contenido de las 4 unidades del temario.
El APTO en el examen tiene una validez de 24 meses, dentro de ese plazo debes completar las prácticas y expedir la titulación, en caso contrario, deberás repetir el examen.
Los exámenes los convoca en Catalunya la Generalitat y se realizan cuatro conocatorías al año.
Puedes apuntarte al examen que prefieras voluntariamente, la escuela no te inscribirá en el examen sin tu autorización formal.
No es obligatorio apuntarse a lo que coincide con la formación teórica.
Hay plazos específicos para matricularse en el examen, pasada cierta fecha ya no podrás presentarte y tendrás que esperar a otra convocatoria.
Para presentarte al examen, además de inscribirte en la convocatoria que elijas, debes pagar una tasa de matriculación en la web del departamento de náutica de la Generalitat.
– El examen suele realizarse en fin de semana, en un instituto público.
– Unos días antes de cada convocatoria se publica la lista de admitidos.
– Tú eliges la convocatoria, pero hasta que se publique la lista no sabrás el lugar, día y hora en que debes presentarte en el examen.
Fechas y detalles del examen

Declaración de prácticas
En EscolaPort, registramos todas tus prácticas (obligatorias y complementarias) en el sistema informático del departamento de náutica de la Generalidad de Cataluña, antes y después de realizarlas.
Una vez completadas, las prácticas tienen una validez de 24 meses, dentro de ese plazo debes expedir tu título, en caso contrario deben repetirse.
Una vez completadas, la validación de estas prácticas se realizará en un plazo de cuatro días.
Cuando llegue el momento de expedir tu título, simplemente selecciona en la aplicación web las prácticas que has realizado entre las opciones disponibles.
Si tu examen es de otra comunidad autónoma, podrás solicitar un certificado de prácticas.

Trámites
Las tasas y gestiones administrativas para matricularte en el examen y expedir el título CI rondan los 270€.
Puedes gestionarlo directamente con la Generalitat de Catalunya o delegar estas gestiones a la escuela.
La tasa de examen te da derecho a presentarte en una convocatoria. El precio en gencat ronda los 130€.
Puedes delegar este trámite a la escuela abonando una comisión por gestión.
Para tramitar el título, ya sea por primera vez, renovación o ampliación de atribuciones, tendrás que pagar una tasa de unos 90€.
Puedes delegar este trámite a la escuela abonando una comisión por gestión.
Cuando vayas a tramitar la expedición del título debes superar un reconocimiento psicofísico y adjuntarlo a la solicitud.
Sólo es válido el que se realiza en los centros autorizados por la DGT. Una vez realizado caduca a los 90 días, es importante que lo hagas después de aprobar el examen y las prácticas.
¿Cómo es el título?
Tu título náutico será un documento PDF.
Lo podrás descargar, desde tu espacio personal, en la aplicación del departamento de náutica de la Generalitat de Catalunya.
No existen ni los títulos físicos (carné, folio, etc.) ni los provisionales, sólo el título definitivo.
Para tramitarlo simplemente tendrás que abonar la tasa correspondiente y cargar en la aplicación tu certificado médico.
La expedición la podrás realizar una vez hayas completado las prácticas y aprobado el examen.
Tanto el apto en el examen como las prácticas estarán registradas en el sistema informático, no necesitarás ningún documento o justificante.


PPER
¿Quieres trabajar como patrón profesional?
El PPER te habilita para navegar, con hasta 12 pasajeros a bordo, a una distancia de 60 o 150 millas en embarcaciones de hasta 24 metros de eslora.
Con el título Capitán de yate y 3 certificados STCW, sólo tendrás que aprobar el examen PPER y empezar a trabajar.










Hacer un curso en EscolaPort siempre tiene ventajas
- Descuentos en tus siguientes cursos.
- Dos salidas gratis con el club de navegación al comprar tu primer pack de salidas.
- Todo en un solo sitio, el Port Olímpic de Barcelona.
