- Desde aquí puedes programar tus prácticas. - Las fechas seleccionadas se enviarán a tu correo electrónico. - Recuerda, las prácticas "caducan" a los 24 meses.
Este calendario es sólo para realizar reservas. No podrás consultar aquí las prácticas que ya tengas programadas.
Cada semana: Seguridad y navegación, navegación a vela, navegación en Baleares y Radiooperador.
Para obtener el título PER debes completar unas prácticas y la formación de Radiooperador. Puedes realizarlas antes o después de aprobar el examen. Tú decides.
Si quieres el título básico, sólo tienes que hacer las obligatorias, pero si quieres llevar veleros, navegar hasta Baleares o llevar barcos de hasta 24 metros, debes realizar además, prácticas complementarias.
Además de aprobar el examen es necesario realizar 2 prácticas obligatorias: Navegación 8 y Radio 4 h. Puedes realizar las prácticas antes o después del examen.
Si quieres gobernar veleros, además de las obligatorias, debes realizar prácticas complementarias de navegación a vela 16 h. Si realizas las prácticas de vela después de haber expedido el título, debes solicitar una nueva expedición para incluir las nuevas atribuciones.
Pagar tasas
Examen Apuntarse en el examen requiere el pago de la tasa de matriculación. Y la inscripción en la convocatoria correspondiente en el plazo indicado.
Expedición Para tramitar el título es necesario pagar la tasa de expedición. Cuando hayas aprobado el examen y las prácticas.
Cuando vayas a tramitar la expedición del título debes superar un reconocimiento psicofísico y adjuntarlo a la solicitud. Sólo es válido el que se realiza en los centros autorizados por la DGT. Una vez realizado caduca a los 90 días, es importante que lo hagas después de aprobar el examen y las prácticas.
Plazos
Para apuntarte a un examen hay plazos específicos, que puedes consultar en EscolaPort, en la web de la Generalitat de Catalunya o en tu CCAA. Para solicitar la expedición de tu título, el plazo máximo será de 24 meses desde la fecha en la que se publiquen las notas del examen.
De igual modo, el plazo de 24 meses contará desde la fecha en que se hayan superado las prácticas. Si no has aprobado el examen, dispones de 23 meses para ello y expedir el título.
Periodo de validez
El título PNB tiene una validez de 10 años. Para renovarlo debes abonar la tasa correspondiente y aportar un certificado médico.
luis arbunies
2025-09-16
Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google.
Excelente experiencia. Pienso continuar con Escola Port realizando cursos de vela.
Salvador Navarro Gutierrez
2025-09-15
Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google.
Jesus un lujo de profe!!
Daniel Caringi
2025-09-11
Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google.
Excelente servicio, las practicas para el PNB fueron realmente educativas y de provecho. La paciencia de Alejandro ha sido de 5 estrellas.
Andreu Sospedra Boj
2025-09-08
Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google.
Tot just l'altre dia, vaig fer el curs de Llicència Navegació per a embarcacions de fins a 6m i va ser genial, l'instructor (en Juan) un mestre, un tio pacient i simpàtic. I amb molt bon rotllo. Ens ho vam passar d'allò més bé, i per ultim i no menys important, varem atracar a port amb tots els coneixements i trucs, per a ser uns autèntincs professionals(encara que principiants) de la navegació per mar. Moltes gràcies, va esser tot una experiència. Arreveure!
Xavier San Miguel Moragas, CFA
2025-09-08
Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google.
Alejandro ha sido estupendo en su profesionalidad, trato y detalle a la hora de explicarnos el curso de navegación. Mi mujer y yo salimos encantados. Lo del hombre al agua fue muy divertido. Muchas gracias
Marc Graells
2025-09-08
Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google.
Practiques CY: El veler era molt còmode i espaiós (Capitán Spider) i l'instructor, l'Álvaro, va ser molt pacient i explicava molt clarament, es notava que li agrada ensenyar.
Victor
2025-09-08
Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google.
Todo súper bien
Buena organización, profesor muy preparado y atento y barco en perfectas condiciones
Xavier Pallarès i Colón
2025-09-05
Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google.
Grans profesionals i tracte inmillorable
Cesar mazon
2025-09-01
Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google.
Muy contento con mi formación PER+Vela+Baleares. Grandes instructores, muy buen soporte didáctico en la plataforma digital de la escuela y embarcaciones en buen estado. Travesia a Baleares con instructor Jesus Parra, 5 estrellas!
Àlex Rahali
2025-09-01
Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google.
Una semana inolvidable en la que TODOS los profesionales de Escola Port (especialmente Rodrigo, Doctor, Xarli, Martín y Emiliano), me han acompañado, guiado, enseñado, corregido, aconsejado y, sobretodo, alimentado, mi anhelo de formarme. Pensaba que quería obtener el PER, pero ahora quiero ser Capitán de Yate!!
Si sois un grupo de 5 personas o más, completa el formulario y nos pondremos en contacto contigo para ofrecerte la opción que mejor se adapte a tus necesidades.
16 horas de prácticas básicas de seguridad y navegación del título PER
Las prácticas básicas de seguridad y navegación son obligatorias para la obtención del título PER y superarlas supone que el alumno ha adquirido los suficientes conocimientos prácticos básicos para navegar.
Se realizan a bordo de una embarcación homologada de Escola Port partiendo del Port Olímpic de Barcelona.
Duración 16 horas.
Modalidades Se pueden realizar en cuatro sesiones de 4 horas entre semana, o en dos de 8 horas en fin de semana.
En el calendario web podrás reservar plaza según su conveniencia.
Temario El reparto del tiempo total de prácticas se divide en ocho apartados:
Seguridad y comprobaciones antes de salir al mar
Planificación de la derrota y lucha contra incendios.
Motores e instalación eléctrica.
Mantenimiento de la embarcación, prevención de la contaminación y cabuyería
Las prácticas se realizan a bordo de diferentes veleros y las podrás realizar con varios instructores/as en el Port Olímpic de Barcelona.
En el calendario web puedes ver y reservar las distintas opciones.
Método El método de trabajo es la participación rotativa, tú y otros miembros de la tripulación se irán volviendo a los mandos del barco y trabajando en equipo para desarrollar diferentes maniobras.
Además de las instrucciones de tu instructor/a, tu aprendizaje dependerá tanto de lo que hagas como de la atenta observación, y comprensión, de los aciertos y fallos del resto de participantes. La navegación es un trabajo en equipo.
Recuerda: a navegar se aprende navegando. A las 16 horas de prácticas te daremos las nociones básicas para navegar con seguridad, pero sólo a medida que acumules horas y millas en diferentes situaciones, condiciones de mar y tipos de embarcación, llegarás a tener la confianza y seguridad necesaria para gobernar una embarcación con garantías.
Si es navegación a motor, ¿por qué las prácticas se realizan con veleros? Además del silencio del que se disfruta a bordo de un velero generando un ambiente propicio para la formación, el mayor desplazamiento de estas embarcaciones aumenta el grado de dificultad de las maniobras, por lo que después al llevar una motora de 8, 10 o 15 metros, el control y la seguridad que tendrás en los mandos será mucho mayor.
Cómo debo prepararme para las prácticas de navegación.
Consulta el calendario y elige la fecha que te venga bien.
Comprueba la previsión del tiempo.
Viste ropa cómoda (deportiva) adaptada al parte del tiempo.
El calzado es importante, preferiblemente náuticos de suela neutra, pero con unas zapatillas deportivas es suficiente.
Pasarás muchas horas de exposición al Sol, la protección solar, las gafas tintadas y un gorro te vendrán bien.
Llega con suficiente antelación antes de la salida.
Si tienes tendencia al mareo, consulta a tu farmacia de confianza lo que puedes tomar antes de embarcar.
La hidratación es muy importante, recuerda traer una botella de agua.
12 horas
Port Olímpic
Obligatoria
PER Prácticas
12 horas de formación de radiooperador del PER
La formación de Radio Operador de Corto Alcance, Radiooperador, es obligatoria para la obtención del título de PER. Este certificado habilita al alumno para la operación de la estación radio de a bordo y a utilizar de forma correcta los dispositivos de comunicación y localización de una embarcación.
Durante la formación, cuatro horas serán de preparación teóica y ocho horas de prácticas con simuladores.
Las prácticas se realizan en cómodas aulas climatizadas, con simuladores de última generación, en el Port Olímpic de Barcelona.
Aprenderás a operar la radio de a bordo, equipos VHF, radiobalizas y otros equipos de radiocomunicaciones y de ayuda a la navegación. Cómo realizar comunicaciones de socorro, urgencia y seguridad, y mucho más…
Duración 12 horas.
Modalidad Tres sesiones, de 4 horas, independientes y consecutivas.
– Radiooperador 1: Fundamentos teóricos. – Radiooperador 2: Prácticas con simuladores. – Radiooperador 3: Prácticas con simuladores y evaluación.
Temario El reparto del tiempo total de prácticas se divide en cuatro apartados:
Conocimiento general de las radiocomunicaciones en el Servicio Móvil Marítimo.
Conocimientos y habilidad para utilizar los equipos radioeléctricos de un barco.
Procedimientos de explotación del SMSSM y utilización práctica detallada de los subsistemas y equipos de SMSSM.
Procedimientos de explotación y reglamentación de las comunicaciones radiotelefónicas.
Tu Certificado de Radio-operador de corto alcance se incluirá en tu título PER.
Es un certificado avalado por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), organismo especializado en telecomunicaciones de la ONU, encargado de regular las telecomunicaciones a nivel internacional entre las diferentes administraciones y empresas operadoras.
Método Antes de realizar las prácticas (8 horas) debes completar un módulo teórico (4 horas) que consta de dos partes. 1 – Por tu cuenta: – Leer las presentaciones y ver los vídeos de las 16 unidades del contenido teórico. – Realizar un test y repetirlo hasta obtener un resultado satisfactorio. – Repasar el material de la biblioteca.
2 – Con instructor/a: – Asistir, en streaming o presencialmente, a 2 horas de clase teórica.
En el calendario web puedes ver y reservar las distintas opciones.
Recuerda que para las prácticas de Radiooperador tienes que venir a la escuela y al aula de radio se te asignará una estación de simulador con la que practicarás los distintos procedimientos.
Prácticas complementarias de navegación a vela cuya realización y superación supone la capacidad del alumno para navegar a vela, de acuerdo con las atribuciones que le confiere su titulación.
Estas prácticas deben realizarse sólo una vez, por ejemplo, si después del PNB el alumno obtiene el título PER podrá navegar a vela hasta 12 millas, sin necesidad de realizar prácticas adicionales.
Duración 16 horas. Se realizan en sesiones de 4 horas cada día entre semana (por la mañana o la tarde) o de 8 horas cada día los fines de semana.
Modalidades Pueden realizarse en cuatro sesiones consecutivas de 4 horas entre semana o en dos de 8 horas el fin de semana.
Temario El reparto del tiempo total de prácticas se dividiría en ocho apartados:
Las prácticas se realizan a bordo de diferentes veleros y podrás realizarlas con varios instructores/as en el Port Olímpic de Barcelona.
En el calendario web puedes ver y reservar las distintas opciones.
Método El método de trabajo es la participación rotativa, tú y otros miembros de la tripulación se irán alternando a los mandos del barco y trabajando en equipo para desarrollar diferentes maniobras en sesiones de 4 horas.
Además de las instrucciones de tu instructor/a, tu aprendizaje dependerá tanto de lo que hagas como de la atenta observación, y comprensión, de los aciertos y fallos del resto de participantes. La navegación en vela es un trabajo de equipo.
Recuerda que a navegar se aprende navegando. En las 16 horas de prácticas te daremos las nociones básicas para navegar a vela con seguridad, pero sólo a medida que acumules horas y millas en diferentes situaciones, condiciones de mar y tipos de embarcación, llegarás a tener la confianza y seguridad necesaria para a gobernar una embarcación con garantías.
Cómo debo prepararme para las prácticas de navegación a vela.
Consulta el calendario y elige la fecha que te venga bien.
Comprueba la previsión del tiempo.
Viste ropa cómoda (deportiva) adaptada al parte del tiempo.
El calzado es importante, preferiblemente náuticos de suela neutra, pero con unas zapatillas deportivas es suficiente.
Preferiblemente trae guantes de vela o bici.
Pasarás muchas horas de exposición al Sol, la protección solar, las gafas tintadas y un gorro te vendrán bien.
Llega con suficiente antelación antes de la salida.
Si tienes tendencia al mareo, consulta a tu farmacia de confianza lo que puedes tomar antes de embarcar.
La hidratación es muy importante, recuerda llevar una botella de agua.
24 horas
Port Olímpic
Complementaria
PER Prácticas
PER prácticas de navegación Baleares
Prácticas complementarias y voluntarias cuya realización y superación habilita al poseedor del título para navegar, en embarcaciones a motor, entre la península Ibérica y las islas Baleares. Además aumentar las atribuciones de eslora de 15 a 24 m.
La práctica de navegación Baleares tiene como objetivo que te familiarices con las travesías y la seguridad en la navegación, aumentando tu tiempo en el mar. En el desarrollo de la práctica se asignan turnos de guardia y se realizan tareas clave para conseguir los objetivos y ganar confianza al mando del barco.
Duración 24 horas.
Modalidad Travesía de 24 horas por la costa catalana
Temario El reparto del tiempo total de prácticas se divide en tres apartados:
Preparación de la derrota y ejercicio de abandono.
Revisión de los puntos críticos de la embarcación y comprobaciones previas a la salida al mar.
Mantenimiento de una guardia efectiva de navegación.
Lo primero que debes saber, aunque te haga ilusión, es que en 24 horas no hay tiempo suficiente para ir a Baleares y volver.
Se realizan navegando por la costa catalana, bastante alejados de la costa para perderla de vista.
Las prácticas se realizan a bordo de veleros de más de 12 metros, propulsados a motor. El silencio y comodidad del velero genera el ambiente propicio para las actividades de formación.
En el calendario web puedes ver y reservar las distintas opciones.
Método El objetivo de las prácticas de navegación Baleares es que te prepares para navegaciones de larga duración. En su desarrollo trabajaremos los aspectos de la navegación avanzada orientados principalmente a la travesía y la navegación nocturna segura. – Travesía de 24 horas con un mínimo de 4 horas de navegación nocturna. – No se entra en puerto salvo emergencias o para repostar. – Grupos de hasta 10 participantes. – Salida los viernes por la tarde. – Navegación entre 10 y 20 millas de la costa por el litoral catalán en dirección a Costa Brava o Tarragona.
Temario de las prácticas de navegación Baleares El reparto del tiempo total de prácticas (24 horas) se dividiría en varios apartados: – Preparación de la derrota y ejercicio de abandono. – Comprobación de las cartas de la zona a navegar. – Actualización de los avisos a los navegantes. – Trazado de derrota. Identificación de peligros. – Documentación a llevar a bordo. – Previsiones meteorológicas. – Revisión de los puntos críticos de la embarcación y comprobaciones previas a la salida al mar. – Revisión de nivel de combustible, carga de baterías. Luces de navegación. – Disponibilidad de agua y alimentos suficientes para las personas a bordo. - Comunicación al CCS de salida, zona a navegar y ETA. - Mantenimiento de una guardia efectiva de navegación. – Cumplimiento de los turnos de guardia. – Vigilancia efectiva. Visibilidad. Luces de navegación. – Seguimiento de los partes meteorológicos. – Posiciones en la carta. – Uso del GPS y radar. – Cálculo de la corriente, su rumbo e intensidad horaria. – Navegación de estima. – Recalada.
Cómo debo prepararme para las prácticas de navegación Baleares.
Consulta el calendario y elige la fecha que te venga bien.
Comprueba la previsión del tiempo.
Según el parte meteorológico es conveniente llevar impermeable y ropa de abrigo. Además de ropa cómoda apropiada para una travesía y calzado adecuado.
Pasarás muchas horas de exposición al Sol, la protección solar, gafas tintadas y un gorro te vendrán bien.
Llega con suficiente antelación antes de la salida.
Si tienes tendencia al mareo, consulta en tu farmacia de confianza lo que puedes tomar antes de embarcar.
La hidratación es muy importante, recuerda llevar suficiente agua.
La salida estimada del Port Olímpic será sobre las 19:00 a bordo de un velero de crucero de más de 40 pies.
El punto de encuentro está en el Muelle de la Marina del Port Olímpic de Barcelona.
Durante la navegación podrás descansar mientras otros harán guardia en cubierta, se irán alternando.
En cuanto a la comida es recomendable que cocines poco en el barco, procura llevar comida preparada o cosas fáciles de hacer. La escuela pondrá en el velero cafetera, café, infusiones y azúcar.
Prácticas conjuntas de Navegación a Baleares y de vela en una sola travesía.
En una travesía a las islas Baleares, partiendo del Port Olímpic de Barcelona, harás dos prácticas a la vez. Saldremos un viernes por la noche y la vuelta será el domingo.
Se realizan en una única sesión en régimen de travesía. Su duración será de 48 horas, con al menos 8 horas de navegación nocturna.
A diferencia del examen, las prácticas las evalúa la escuela náutica, otorgando el apto o no apto el instructor de prácticas.
El instructor debe evaluar la capacidad del alumno, de acuerdo con los siguientes puntos, pudiendo no firmar el certificado de prácticas correspondiente si no se cumple cualquiera de ellos:
Puntualidad y asistencia a las prácticas.
Aceptación de las normas de la escuela náutica de recreo. El alumno tendrá que aceptar las normas de la escuela para la impartición de las prácticas.
Participación activa. El alumno deberá participar activamente durante la totalidad de las prácticas, siendo receptivo a la formación.
Puedes modificar la fecha de tu reserva o darte de baja temporalmente, notificando a la escuela con: - 48 horas de antelación para las prácticas de navegación y radio. – Cinco días para las prácticas en travesía.
La escuela náutica se ve obligada a penalizar económicamente la inasistencia a las prácticas.
El importe de esta penalización es de: - 45 € para las prácticas de navegación y radio. - 95 € para las prácticas en travesía.
Para evitar la penalización, cualquier modificación de fecha o de anulación de las prácticas debe notificarse, por escrito, a la escuela con: - 48 horas de antelación para las prácticas de navegación y radio. – Cinco días para las prácticas en travesía.
Las escuelas náuticas estamos obligadas a notificar el número de asistentes a las prácticas, en la Generalidad de Cataluña, días antes de su realización.
Una vez que la escuela ha notificado a la Generalidad la relación de participantes, está no podrá cambiarse salvo causa de fuerza mayor demostrable*.
Si un participante no se presenta a las prácticas no se le podrá evaluar y no se le reconocerá la APTE, pero además causa un perjuicio a otra persona que no ha podido ocupar su plaza y en la escuela que no podrá vender esta plaza.
*Causas de fuerza mayor: enfermedad, accidente, etc.
Examen oficial en Cataluña
En el examen se evalúan los conocimientos teóricos del contenido de las 11 unidades del temario.
El APTO en el examen tiene una validez de 24 meses.
Leer más
Los exámenes los convoca en Cataluña la Generalitat y se realizan ocho convocatorias al año.
Puedes apuntarte al examen que prefieras voluntariamente, la escuela no te inscribirá en el examen sin tu autorización formal.
No es obligatorio apuntarse a lo que coincide con la formación teórica.
Hay plazos específicos para matricularse en el examen, pasada cierta fecha ya no podrás presentarte y tendrás que esperar a otra convocatoria.
Para presentarte al examen, además de inscribirte en la convocatoria que elijas, debes pagar una tasa de matriculación en la web del departamento de náutica de la Generalitat.
– El examen suele realizarse en fin de semana, en un instituto público.
– Unos días antes de cada convocatoria se publica la lista de admitidos.
– Tú eliges la convocatoria, pero hasta que se publique la lista no sabrás el lugar, día y hora en que debes presentarte en el examen.
En Escola Port, nos encargamos de registrar todas tus prácticas en el sistema informático de la Generalitat.
El APTO en las prácticas tiene una validez de 24 meses.
Leer más
Una vez completadas, la validación de estas prácticas se realizará en un plazo de cuatro días.
Cuando llegue el momento de expedir tu título, simplemente selecciona en la aplicación web las prácticas que has realizado entre las opciones disponibles.
Si tu examen es de otra comunidad autónoma, podrás solicitar un certificado de prácticas.
Trámites
Las tasas y gestiones administrativas para matricularte en el examen y expedir el título PER rondan los 150€.
Puedes gestionarlo directamente con la Generalitat de Catalunya o delegar estas gestiones en la escuela.
Examen
La tasa de examen te da derecho a presentarte en una convocatoria. El precio en gencat ronda los 75€.
Puedes delegar este trámite a la escuela abonando una comisión por gestión.
Título
Para tramitar el título, ya sea por primera vez, renovación o ampliación de atribuciones, tendrás que pagar una tasa de unos 65€.
Puedes delegar este trámite a la escuela abonando una comisión por gestión.
Certificado médico
Cuando vayas a tramitar la expedición del título debes superar un reconocimiento psicofísico y adjuntarlo a la solicitud. Sólo es válido lo que se realiza en los centros autorizados por la DGT. Una vez realizado caduca a los 90 días, es importante que lo hagas después de aprobar el examen y las prácticas.
Calendario de prácticas PER en Barcelona
· Seguridad y navegación · Navegación a vela
Duración: 16 horas.
Cuatro sesiones consecutivas de 4 horas.
Las podrás realizar en cuatro días consecutivos, entre semana o en dos el fin de semana.
· Radiooperador
Duración: 12 horas.
Tres sesiones de 4 horas.
Tienes que completarlas en orden, primero la sesión de radiooperador 1 y después la 2 y la 3.
Dos salidas gratis con el club de navegación al comprar tu primer pack de salidas.
Todo en un solo sitio, el Port Olímpic de Barcelona.
Preguntas frecuentes sobre las prácticas del PER
¿En qué consisten las prácticas del PER?
16 horas de navegación en sesiones consecutivas de 4 horas y 12 horas de formación de Radiooperador. Puedes incluir prácticas adicionales de navegación a vela o de navegación en Baleares.
¿Cuándo caducan las prácticas del PER?
En 24 meses, si todavía no has expedido el título PER. En caso de haber superado este plazo deberás repetir las prácticas. Una vez expedido el título las prácticas del PER no caducan
¿Si hago las prácticas de navegación en Baleares es necesario realizar las prácticas de Seguridad y navegación del PER?
Sí, porque las prácticas de Seguridad y navegación (prácticas de navegación) son obligatorias y las de navegación a Baleares son complementarias, es decir, un “añadido” a las atribuciones básicas del título PER.
¿Qué prácticas del PER debo hacer para obtener el PER PRO?
Además de las prácticas obligatorias de navegación y radiooperador, deben completarse las prácticas complementarias de navegación Baleares y las de navegación a vela.