-
DÍAS
-
HORAS
-
MINUTOS
-
SECONDOS

BLACK FRIDAY

Inicio / Recreo / Capitán de yate / Prácticas de navegación a vela
+ 16 años
16 horas
Presencial

Prácticas de navegación a vela en Barcelona (16 h oficiales)

Válidas para PNB, PER, Patrón y Capitán de yate.

Prácticas complementarias de navegación a vela para los títulos PNB - PER - PY y CY - EscolaPort - Barcelona
16 horas
Port Olímpic
Complementaria

Resumen de las prácticas de navegación a vela

Las prácticas de navegación a vela son obligatorias para habilitar tu título de recreo y poder gobernar veleros.

Con una única singladura de 16 horas de navegación ampliarás tus atribuciones a vela para los títulos PNB, PER, Patrón de Yate y Capitán de Yate, sin necesidad de repetir estas prácticas cada vez que obtengas un nuevo título.

Todas las prácticas se realizan, en grupos reducidos, a bordo de veleros homologados con base en el Port Olímpic de Barcelona, con instructores profesionales.

Datos clave de las prácticas de navegación a vela

  • Edad mínima: +16 años
  • Duración total: 16 horas de navegación a vela
  • Modalidad: 100% prácticas, en singladura con paradas cada 4 horas
  • Ubicación: Port Olímpic de Barcelona
  • Títulos que habilita: PNB, PER, Patrón de Yate y Capitán de Yate
  • Tipo de prácticas: complementarias, oficiales, válidas en toda España

¿Para qué sirven las prácticas de navegación a vela?

Estas prácticas son complementarias y obligatorias para poder gobernar veleros con tu título de recreo. Sin ellas, tu titulación sólo permite navegar a motor.

Al completar las 16 horas de prácticas de navegación a vela ampliarás tus atribuciones a vela para los títulos PNB, PER, Patrón de Yate y Capitán de Yate, y sólo tendrás que hacerlas una vez. Es decir, si primero obtienes el PNB y más adelante el PER o el Patrón de Yate, no tendrás que repetir las prácticas de vela.

Si tu objetivo es profesional (por ejemplo ser PER PRO o PY PRO), completar estas prácticas de navegación a vela es un requisito imprescindible.

Además de ampliar tus atribuciones, estas prácticas están pensadas para que adquieras experiencia real de maniobra al velero: trimar las velas, probar diferentes rumbos, coordinarte con la tripulación y tomar decisiones con seguridad.

Velero de la Escola Port navegando a vela delante de Barcelona durante las prácticas de navegación a vela
Alumnado trabajando con cabos y winches en cubierta durante las prácticas oficiales de navegación a vela

Duración y modalidades de las prácticas de navegación a vela

Las prácticas de navegación a vela tendrán una duración reglamentaria de 16 horas.

Se realizan en régimen de singladura, con paradas en puerto aproximadamente cada 4 horas de navegación por descansar.

Distribución de las 16 horas de prácticas

Para que puedas encajarlas mejor en tu agenda, las prácticas se organizan en dos formatos:

  • Entre semana: en 4 sesiones consecutivas de 4 horas, por la mañana o por la tarde.
  • Fin de semana: en 2 sesiones de 8 horas.

En ambos casos completarás las 16 horas oficiales de prácticas de navegación a vela y su contenido será el mismo; sólo cambia la forma de repartir el tiempo.

Qué aprenderás en las prácticas de navegación a vela

Durante las 16 horas de prácticas no sólo cumplirás con el programa oficial, sino que aprenderás a gobernar un velero de verdad, paso a paso y con ayuda de tus instructores.

Algunos de los contenidos que vas a trabajar a bordo:

  • Rumbos y viento.
    Entenderás cómo se mueve el barco según la dirección del viento y qué maniobras puedes realizar en cada rumbo.
  • Partes del velero y nudos básicos.
    Conocerás el aparejo, palos y jarcia, las velas y los nudos más habituales para manejar cabos y velas con seguridad.
  • Cuidado e izado de las velas.
    Practicarás cómo plegar, cuidar, izar y soltar las velas para que trabajen bien y duren más tiempo.
  • Equilibrio vélico y timón.
    Comprobarás cómo influye el equilibrio de las velas en la marcha del barco y qué ocurre cuando giras el timón hacia uno u otro lado, incluyendo cómo reducir velocidad si lo necesitas.
  • Ajuste de velas según el rumbo.
    Practicarás cómo trimar las velas en función del rumbo y cómo utilizar las cabos para sacar el máximo provecho del viento.
  • Navegación a vela.
    Aprenderás a tomar las olas según el rumbo y a entender cómo influyen en la velocidad y la comodidad de la navegación.
  • Maniobras avanzadas a vela.
    Practicarás maniobras como fachear, pairar, fondear y salir del fondeo a vela, además de otras maniobras de seguridad.
  • Seguridad y “persona en el agua”.
    Sabrás cómo actuar ante una persona en el agua, cómo poner rizos a las velas y otras maniobras de seguridad básicas para navegar con tranquilidad.


El objetivo es que acabes las prácticas con una idea clara de cómo se comporta un velero y qué debes hacer para mantenerlo bajo control en distintas situaciones reales.

Práctica de seguridad y maniobra de persona en el agua con aro salvavidas durante las prácticas de navegación a vela
Alumnado de la Escola Port practicando maniobras de navegación a vela en un velero en el Port Olímpic de Barcelona

Cómo prepararte para las prácticas de vela

No necesitas experiencia previa para realizar las prácticas de navegación a vela, pero sí que es importante llegar con tiempo y con todo lo necesario para estar a gusto a bordo. Aquí tienes algunas recomendaciones para aprovechar al máximo cada hora de navegación.

Qué llevar a bordo

  • Ropa deportiva y funcional, que permita moverse con facilidad.
  • Calzado con suela antideslizante (tipo náuticos o deportivas), nunca chancletas.
  • Gorra, gafas de sol y crema solar, incluso en invierno.
  • Guantes de vela o guantes de bici (recomendable) para manejar cabos con mayor comodidad.
  • Una prenda de abrigo y cortavientos, si las temperaturas bajan.


Antes de embarcar

  • Llegar al Port Olímpic con un poco de antelación (15–20 minutos) para localizar el barco y conocer al resto del grupo.
  • Consultar la previsión meteorológica del día de la práctica y adaptar la ropa: si hace viento o puede refrescarse, mejor llevar alguna capa extra.
  • Si se toma medicación habitual o existe riesgo de mareo, es conveniente tomar las precauciones necesarias antes de salir a navegar.


Cuanto mejor organizada esté la parte práctica (ropa, horario, material), más fácil será centrarse en lo importante: aprender y disfrutar de la navegación a vela.

Calendario de prácticas de navegación a vela en Barcelona

En este calendario puedes ver todas las fechas de prácticas de navegación a vela previstas en Barcelona.
Si ya has comprado las prácticas de vela:

  • Usa el calendario para elegir día y horario.
  • Selecciona la opción que te encaje, completa el formulario y reserva tu plaza.
  • Recibirás por correo electrónico la confirmación de la reserva y más instrucciones.
  • Si todavía no te has inscrito, primero debes comprar las prácticas de navegación a vela a través de nuestra tienda online (tienda.escolaport.com), con o sin fecha cerrada.
  • Una vez hecha la compra, podrás volver a esta página y reservar/modificar tu plaza en el calendario.

Si tienes dudas sobre cómo reservar o no encuentras una fecha que se ajuste a tu disponibilidad, puedes contactar con la escuela y te ayudaremos a organizar tus prácticas.

Mis reservas

Selecciona prácticas en el calendario.

A bordo de la embarcación de prácticas, tu instructor evaluará tu rendimiento y participación activa en las prácticas de navegación de EscolaPort.
Prácticas de navegación a vela

Evaluación de las prácticas

Durante las prácticas de navegación no existe ningún examen tipo test. La evaluación es continua y la realiza la persona instructora a bordo, observando cómo se participa en las maniobras y cómo se aplican las indicaciones.

Qué se tiene en cuenta para el APTO

  1. Asistencia y puntualidad.
    Es necesario completar las horas de prácticas y respetar los horarios de embarque y desembarque.
  2. Respeto a las normas de seguridad y de la escuela.
    Se seguirán en todo momento las indicaciones de la persona instructora y las normas de seguridad a bordo establecidas por la escuela.
  3. Participación activa.
    Se espera que cada persona participe en las maniobras, pruebe los distintos lugares a bordo y se muestre receptiva a la formación.

Si no se cumple alguno de estos puntos, la persona instructora puede valorar que las prácticas no se han superado y, en este caso, será necesario repetirlas para obtener la habilitación.

Puedes modificar la fecha de tu reserva o darte de baja temporalmente, notificando a la escuela con:
- 48 horas de antelación para las prácticas de navegación y radio.
– Cinco días para las prácticas en travesía.


La escuela náutica se ve obligada a penalizar económicamente la inasistencia a las prácticas.

El importe de esta penalización es de:
- 45 € para las prácticas de navegación y radio.
- 95 € para las prácticas en travesía.

Para evitar la penalización, cualquier modificación de fecha o de anulación de las prácticas debe notificarse, por escrito, a la escuela con:
- 48 horas de antelación para las prácticas de navegación y radio.
– Cinco días para las prácticas en travesía.

Las escuelas náuticas estamos obligadas a notificar el número de asistentes a las prácticas, en la Generalidad de Cataluña, días antes de su realización.

Una vez que la escuela ha notificado a la Generalidad la relación de participantes, está no podrá cambiarse salvo causa de fuerza mayor demostrable*.

Si un participante no se presenta a las prácticas no se le podrá evaluar y no se le reconocerá la APTE, pero además causa un perjuicio a otra persona que no ha podido ocupar su plaza y en la escuela que no podrá vender esta plaza.

*Causas de fuerza mayor: enfermedad, accidente, etc.

Trámites y registro de las prácticas

Una vez finalizadas las prácticas, no hace falta realizar ningún trámite. La escuela se encarga de registrarlas en el sistema informático de la administración.

El APTO en las prácticas tiene una validez de 24 meses.

Trámites

Si haces prácticas de vela después de haber expedido tu título, para incluir estas atribuciones debes realizar una nueva expedición, abonando la tasa correspondiente.

Preguntas frecuentes sobre las prácticas de navegación a vela